Español

Una noche histórica para el fútbol español: Rodrigo Hernández y Aitana Bonmatí, doble Balón de Oro

Noche histórica para el fútbol español en París. Rodrigo Hernández y Aitana Bonmatí han recibido el Balón de Oro como mejores jugadores del mundo durante la temporada 2023-2024. Es el segundo galardón para la catalana, el cuarto para una futbolista española, todos consecutivos, tras los dos de Alexia Putellas y el logrado por la propia Aitana hace un año. Y en el caso del madrileño, recibe el segundo Balón de Oro en la historia del fútbol masculino español 64 años después del que recibiera Luis Suárez en 1960. Un hito extraordinario.

Después de los rumores de las últimas semanas, Rodri terminó adelantándose a Vinicius Júnior en las votaciones, provocando el enfado del Real Madrid y coronándose como mejor futbolista del planeta. Por detrás, Bellingham fue tercero, Carvajal cuarto, Haaland quinto, Mbappé sexto, Lautaro séptimo, Yamal octavo, Kroos noveno y Kane décimo.

Un premio a la Eurocopa del centrocampista del Manchester City, campeón del torneo continental con la selección y de la Premier League, de la Supercopa de Europa, del Mundial de Clubes y la Community Shield con los ‘citizen’, con el único lunar de la Champions League, donde quedó eliminado en cuartos de final por el Madrid.

MVP de la Eurocopa y miembro del once ideal del torneo veraniego, su lesión en el descanso de la final ante Inglaterra no le impidió erigirse como el mejor jugador del evento de Alemania, clave para el equipo de Luis de la Fuente.

Se trata del segundo español en ganar el Balón de Oro y el primero en alcanzar el podio desde el tercer puesto de Andrés Iniesta en 2012. El centrocampista del Barcelona, 2º en 2010, Xavi Hernández, tercero en 2009 y 2010, Fernando Torres, tercero en 2008, y Raúl, segundo en 2001, habían sido los únicos españoles en entrar en el top’3 durante este siglo. Antes lo habían conseguido Butragueño, tercero en 1986 y 1987, Luis Suárez, segundo en 1961 y 1964 y tercero en 1965, y Amancio, tercero en 1964.

Aitana, por su parte, levanta su segundo Balón de Oro después de ganar la Liga española, la Champions y la Copa del Rey, y de quedarse a las puertas de la medalla de bronce al caer en el tercer y cuarto puesto de los Juegos. «Como las primeras veces no hay ninguna, pero muy orgullosa de estar aquí recogiendo mi segundo Balón de Oro. Esto no se consigue sola. Soy muy afortunada de tener alrededor a grandes jugadoras que me hacen cada día mejor tanto en el Barça como en la selección. Gracias al staff, a los trabajadores del club, al presidente, a los directivos y a todos los culés», declaró Aitana. Caroline Graham Hansen y Salma Paralluelo, compañeras en el Barça, la acompañaron en el podio.

El Madrid, premiado

Uno de los momentos tensos de la noche se produjo cuando se anunció que el Real Madrid era el ganador del trofeo a ‘Equipo del Año‘. Se emitió un vídeo con algunas imágenes de la temporada del conjunto blanco y los presentadores, Didier Drogba y Sandy Heribert, conscientes de que no había ningún representante del equipo español en la sala, no alargaron más la situación y lo resolvieron con un simple: «Felicidades para ellos, vamos con lo siguiente».

No fue el único premio que recibió el cuadro de Chamartín. Carlo Ancelotti ganó el trofeo Johan Cruyff al mejor entrenador del año. «Una lástima no tenerte aquí, Carlo», reconoció Drogba. Y Kylian Mbappé se hizo con el premio Gerd Müller, compartido con Harry Kane, como máximo goleador de la temporada con 52 tantos. Al altar, sin embargo, sólo subió el delantero británico.

Yamal, mejor joven

Por lo demás, Lamine Yamal se llevó el Trofeo Kopa que le acredita como el mejor joven del mundo. Un premio que antes ganaron Mbappé, Pedri, Gavi o Jude Bellingham. «Un orgullo», dijo el delantero del Barcelona, que se acordó de su familia, de Xavi Hernández, de Flick, de sus compañeros y de su barrio: «Visca el Barça y la capital 304», en referencia a Rocafonda, el barrio de Mataró en el que ha crecido.

A su lado, el Barça celebró el galardón de ‘Mejor equipo femenino’ y Jenni Hermoso el Premio Sócrates por su lucha social tras lo sucedido en los últimos meses a raíz de la situación con Luis Rubiales. «La igualdad no siempre es un hecho. Seguiré siendo valiente por las mujeres», declaró la delantera de la selección.