Español

Dolors Montserrat, en el barro contra Pedro Sánchez como número dos del PP europeo

En el Parlamento Europeo están acostumbrados (y cansados) de la españolización de los debates, que es la estrategia que los de Pablo Casado, primero, y Alberto Núñez Feijóo, después, han llevado a cabo desde que gobierna Pedro Sánchez. Ahora el nivel ha escalado jerárquicamente. Dolors Montserrat era la encargada de esa ofensiva como jefa de la delegación española, pero ahora, como secretaria general del Partido Popular Europeo, no ha abandonado ese rol.

El presidente del PPE, Manfred Weber, siempre ha hecho seguidismo de las maniobras del PP español, que ha instrumentalizado el Parlamento Europeo para atizar al Gobierno desde 2018. En un gesto prácticamente inédito, él mismo aprovechó la presencia de Sánchez en la institución con motivo de la presidencia rotatoria del Consejo de la UE que le correspondía a España en 2023 para entrar en el cuerpo a cuerpo. Le reprochó la amnistía e incluso amenazó con una comisión en el Parlamento Europeo “para ver lo que está pasando en España”.

Para Weber el PP español es una pieza clave. Es la segunda delegación más grande, por detrás de la alemana, y su apoyo es fundamental –al igual que España se ha convertido en uno de los pocos países que se le resiste a su familia política–. De ahí que haya premiado a los de Feijóo con la todopoderosa secretaría general del PPE. Y mantiene el aval a la estrategia que ahora sigue desarrollando Montserrat, pero como de todos los populares europeos.

“Europa nació también como una promesa contra la impunidad y la corrupción, pero esa promesa se rompe cuando uno de sus Estados miembros está dirigido por un presidente que no gobierna, sino que resiste en el poder porque maniobra y ataca a la democracia”, espetó Montserrat, que podría haberse referido al ultraderechista Viktor Orbán, a quien el Parlamento Europeo, con los votos del PPE y del resto de fuerzas proeuropeas (sin la extrema derecha), acusó de haber acabado con la democracia plena en Hungría. Pero no.

“Pedro Sánchez viola cada día los valores europeos, es el responsable de una organización criminal corrupta, cuyos cabecillas eran sus dos hombres de máxima confianza: uno pagaba prostitutas con dinero público y el otro está en la cárcel por cobrar mordidas millonarias”, continuó Montserrat el pasado 9 de julio en un debate en Estrasburgo sobre las conclusiones del último Consejo Europeo tras mencionar someramente temas como Ucrania, la inmigración o la incorporación de Bulgaria al espacio Schengen.

“Ha llegado el momento en que, desde aquí en Europa, exijamos detener toda esta corrupción en España”, culminó Montserrat. No era la primera vez que intervenía en esos términos ya como secretaria general del PPE. “Pedro Sánchez es el primer y último responsable de una organización criminal corrupta en España. Es el jefe de una red de poder, dinero y silencios que implica a cargos públicos, ministros y hasta a su propia familia. Es el mayor escándalo político que ha visto este Parlamento”, afirmó en un debate sobre la corrupción en España que albergó la Eurocámara a instancias del PP con el apoyo de los tres grupos de la ultraderecha.

“Sánchez asaltó su propio partido amañando las elecciones internas. Su número dos repartía contratos —y fondos europeos— a cambio de comisiones millonarias”, agregó Montserrat, a pesar de que no hay constancia de que se haya malversado dinero procedente de la UE.

En ese debate, fue Montserrat la que llevó la voz cantante del PP y no Esteban González Pons, que ha sido su sucesor al frente de la delegación española. Desde que asumió ese nuevo puesto, el nuevo portavoz ha mantenido un perfil bajo respecto a la arena política nacional y no ha intervenido en los debates parlamentarios. ¿La razón? Ha querido mantener su puesto como vicepresidente de la Eurocámara y ese puesto requiere de una cierta apariencia de neutralidad.

Montserrat también se limitó a hablar de España en un debate sobre el informe del estado de derecho en la UE: “Vengo a decirles lo que este informe sobre el estado de derecho calla: España está secuestrada por un autócrata”. “Llevamos siete años denunciando en esta Cámara cada atropello a la justicia y al Estado de Derecho”, añadió la eurodiputada, que acusó a Sánchez de “comprar su investidura”. “Señor comisario, actúe antes de que nos roben la democracia en la cara”, remató Montserrat, que también aludió a la amnistía, una ley contra la que el PP lanzó toda su artillería en Bruselas y que ha sido cuestionada por los servicios jurídicos de la Comisión Europea en la vista de las prejudiciales del Tribunal de Justicia de la UE, pero contra la que el gobierno comunitario no ha iniciado ningún procedimiento de infracción.