Español

El cambio del Madrid empieza atrás con Huijsen y Carreras: «No les ha pesado la camiseta ni pisar el Bernabéu»

El pasado 24 de mayo, el Real Madrid se presentó en la última jornada de Liga con Lucas, Tchouaméni, Asencio y Fran García como cuarteto defensivo. Tres meses después, todo ha cambiado en la zaga del conjunto blanco. El club ha invertido 114 millones en su defensa y debutó en la primera jornada de Liga con Alexander-Arnold, Huijsen y Carreras como titulares junto a Militao, de vuelta al 100% tras su larga lesión de rodilla. La transformación trasera se notó, impecables los cuatro en el trabajo atrás y en la distribución, aunque al ataque le costó carburar.

La vuelta de Xabi Alonso al Santiago Bernabéu once años después de su último partido como futbolista en Chamartín (18 de agosto de 2014) mostró las virtudes y defectos de la altura a la que se encuentra su proyecto. Dominó a Osasuna más de lo que había hecho el Madrid en los últimos meses (80% de posesión al descanso), con Huijsen y Carreras asumiendo mucho balón, pero le faltó frescura en ataque. Ideas.

Tchouaméni, Valverde y Güler formaron el eje central, pero el bloque ultrabajo de Osasuna, con una doble línea de 5 en campo propio, convirtió a Huijsen y Carreras en centrocampistas y embotelló el ataque madridista, de más a menos durante el primer tiempo y algo desesperado al descanso.

Mbappé se dio cuenta del atasco y trató de ofrecerse en corto, dejando el área despoblada mientras la grada pedía un rematador como Gonzalo. Todo mientras Bellingham, teórico hombre para atacar esos espacios, veía el partido en el palco a la espera de recuperarse de su lesión de hombro. Todavía le quedan un par de meses, así que el Madrid deberá buscar una solución a los posibles autobuses rivales antes de su regreso.

En la izquierda, a Vinicius le faltó desborde. Pidió un penalti de Boyomo en una acción y una falta del central cuando encaraba el área que Adrián Cordero no señaló, enfadando al brasileño.

En la banda, Alonso recibió de nuevo el cariño de Chamartín. Muy intenso y sin sentarse en todo el partido, el vasco vivió con tensión y pasión su debut liguero. Estuvo muy encima de sus futbolistas, especialmente de Vinicius y Mbappé para que presionaran cuando el equipo perdía la pelota, y se notó.

Si algo cambió en el Madrid con respecto al curso anterior fue la intensidad para recuperar el balón, ovacionando el Bernabéu a sus futbolistas por el esfuerzo. Incluso Viinicius, antes cuestionado en ese aspecto, trabajó en varias transiciones defensivas para recuperar a tiempo la posesión.

En ataque, sin embargo, el Madrid no terminó con claridad. Acumuló disparos desde lejos, con Carreras y Huijsen de nuevo como protagonistas, y no rompió el muro de Osasuna hasta que Mbappé, omnipresente en todo el frente de ataque, provocó el penalti del 1-0. El francés está ágil en el regate corto y potente en la carrera, mostrando uno de sus mejores tonos físicos desde su llegada a la capital. Lidera, además, pidiendo mucho balón, organizando a sus compañeros y manteniendo el olfato que le hizo Bota de Oro hace unos meses.

En el tramo final, Xabi Alonso fue dejando varios mensajes. Retiró a Brahim para dar entrada a Mastantuono y a Vinicius para apostar por Gonzalo García en una decisión que le cayó como un jarro de agua fría a Rodrygo Goes. El brasileño volvió a ver un encuentro desde la banda y confirmó, por si todavía le hacía falta, que tiene a tres jugadores (además de Vinicius y Mbappé) por delante en la rotación. Los últimos días de mercado su entorno buscará una salida obligada en un momento clave en su carrera.

A pesar de las dudas de los últimos minutos, el Madrid debutó en Liga con victoria y con solidez en su nueva defensa, que no sufrió en todo el partido y dirigió el juego. Huijsen sumó 12 pases progresivos, dos ocasiones creadas y seis despejes.

«No les ha pesado la camiseta ni pisar el Bernabéu«, aseguró Alonso, elogiando a los dos españoles, a Trent y a Mastantuono, debutantes todos en Chamartín. «Los cuatro han tenido una actuación buena, correcta, igual no espectacular, pero no han cometido errores, han estado bien integrados», finalizó el vasco.