Español

El sorteo de la Champions le ‘regala’ al Madrid un viaje de 8.000 km y duelos contra Liverpool y City; ruta plácida para el Barça e incómoda para el Atlético

Las bolas calientes han muerto, ahora la UEFA decide el destino de los 36 equipos de la Liga de Campeones con un software que se encarga de elegir a los ocho rivales de cada uno de los clubes participantes. Y en esta segunda edición del nuevo formato, la herramienta informática generó una ruta complicada para el Real Madrid, una incómoda para el Atlético, el Villarreal y el Athletic y una plácida para el Barcelona.

El conjunto blanco se llevó el viaje más complicado de esta temporada: volará hasta Almaty, en Kazajistán, a 8.000 kilómetros de Madrid y a sólo 300 de China, para medirse al debutante Kairat en una de las cuatro visitas que tendrá que realizar en este curso. Las otras tres tampoco suenan sencillas: Anfield Road, hogar del Liverpool y donde el año pasado ya cayó derrotado; Lisboa, ciudad en la que juega el Benfica, y Atenas, para cruzarse con el Olympiacos de Mendilibar, campeón de la última Conference League. El Santiago Bernabéu recibirá a varios históricos: el Manchester City de Pep Guardiola, tras un mercado de reconstrucción, visitará de nuevo Chamartín para añadir una cita más a una década de duelos constantes. Además, Juventus, Olympique de Marsella, ambos campeones de Europa, y Mónaco probarán al equipo de Xabi Alonso.

El Barcelona, por su parte, ha tenido más suerte. PSG y Chelsea, últimos finalistas del Mundial de Clubes, aparecen como sus dos principales rivales en el calendario de ocho encuentros que forman su liga regular. Pero más allá de ellos su ruta se amansa. La Ciudad Condal recibirá al PSG, al Eintracht Frankfurt, al Olympiacos y al Copenhague y los de Flick deberán volar, aunque no muy lejos, hasta Londres (Chelsea), Brujas, Slavia Praga y Newcastle.

El Atlético también tendrá que desplazarse dos veces hasta Inglaterra, aunque en su caso para dos encuentros más difíciles. Los de Simeone visitarán al Liverpool y al Arsenal, ahora mismo los dos principales favoritos a levantar la Premier League. Junto a ellos, viajes a Eindhoven (PSV) y a Estambul (Galatasaray). El Metropolitano verá al Inter de Milán y esperará una victoria rojiblanca ante Eintracht, Bodø/Glimt noruego y el Royale Union SaintGilloise de Bélgica.

Siguiendo con los españoles, el Villarreal, que estaba en el Bombo 2 como el Atlético, tuvo menos suerte en sus cruzas contra rivales de los Bombos 3 y 4. Los de La Cerámica disputarán sus cuatro partidos de casa ante el Manchester City, Juventus, Ajax y Copenhague y tendrán que visitar al Dortmund, Leverkusen y Tottenham en sus estadios, tres salidas importantes. Para terminar, viajarán hasta Chipre para medirse al Pafos.

En último lugar, en su regreso a la Champions League el Athletic recibirá en San Mamés al PSG y al Arsenal, además de Sporting de Portugal y Qarabag, mientras que viajará a los estadios de Dortmund, Atalanta, Slavia Praga y Newcastle en un calendario de ocho partidos en los que tiene de todo.

Entre los favoritos, el que ha recibido el calendario más complicado ha sido el PSG. El actual campeón de Europa se enfrentará al Bayern, Atalanta, Tottenham y Newcastle en casa y visitará a Barça, Leverkusen, Sporting y Athletic Club. Ocho rivales de entidad para observar cómo responde el cuadro de Luis Enrique a su condición de defensor del título.