Español

Israel ataca a Ribera tras lamentar que Europa sea incapaz de «hablar con una sola voz» sobre el «genocidio» en Gaza

Cruce de declaraciones entre Teresa Ribera y el Gobierno de Israel. La vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea ha lamentado este jueves que Europa sea incapaz de «hablar con una sola voz» sobre el «genocidio» en Gaza.

La respuesta por parte de Israel no se ha hecho esperar, calificando de «totalmente inaceptables» esas declaraciones. El portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, ha expresado en un comunicado que «en lugar de repetir como un loro el libelo de sangre del ‘genocidio’ difundido por Hamás, Ribera debería haber pedido la liberación de todos los rehenes y que Hamás deponga las armas para que la guerra pueda terminar».

Ese sentido, Marmorstein ha acusado a Ribera de convertirse «en portavoz de la propaganda de Hamás» con unas «acusaciones infundadas» contra Israel. «Las palabras tienen significado. Los líderes tienen responsabilidad. Usar esas palabras es imprudente y totalmente inaceptable», ha asegurado.

Ribera, que ya había señalado, sobre los ataques de Israel a la Franja de Gaza, que «si no lo es, se parece mucho a un genocidio», se ha mostrado más tajante en su intervención de este jueves en la inauguración del curso universitario en la Facultad de Ciencias Políticas de la Escuela de Asuntos Internacionales de París.

«El genocidio en Gaza pone de manifiesto la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz, incluso cuando las protestas se extienden por las ciudades europeas y 14 miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas piden un alto el fuego inmediato», ha destacado.

Además, Ribera ha advertido de que «el aumento de las tensiones geopolíticas pone en tela de juicio los ideales de paz, cooperación y pleno respeto del Estado de derecho, los Derechos Humanos o el sistema de Naciones Unidas».

Así, la vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea ha subrayado que mientras que «la guerra de agresión de Rusia en Ucrania pone a prueba la resiliencia de Europa», el «genocidio» en Gaza evidencia su incapacidad «para actuar y hablar con una sola voz».