Español

Israel insta a los ciudadanos de Gaza a irse a una «zona humanitaria» en el sur de la Franja

Israel insta a los gazatíes a marcharse a Jan Yunis. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este sábado el establecimiento de una «zona humanitaria» en el sur de la Franja de Gaza, en la ciudad de Jan Yunis, con vistas a la futura «expansión» de las operaciones militares en la capital gazatí.

El Gobierno de Benjamin Netanyahu se ha marcado como objetivo la conquista definitiva de la ciudad de Gaza y, un día después del simbólico bombardeo de un edificio en esta localidad, las FDI han vuelto a llamar a la evacuación de la población local.

Así, han informado de una nueva zona en la que habría hospitales de campaña, plantas desalinizadoras, comida y medicinas, según el relato oficial, que desoye los llamamientos de las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos en cuanto a los desplazamientos forzados y a la supervisión imparcial de cualquier tipo de ayuda.

«El despliegue humanitario en la zona seguirá en cooperación con la ONU y otras organizaciones internacionales, a la vez que se expande la operación terrestre», ha afirmado el Ejército en el mensaje difundido este sábado.

Israel también ha avisado a varios barrios de Gaza ante el inminente ataque que planea contra un edificio que contiene «presencia de infraestructura de Hamás«, informó su portavoz en árabe, Avichay Adraee.

«Aviso urgente a los residentes de la ciudad de Gaza en los bloques 726, 727 784, 786 y específicamente en el edificio Al Ruya marcado en rojo y las tiendas de campaña adyacentes, ubicadas en la intersección de Beirut y la calle de la Universidad de los Estados Árabes», ha escrito el Ejército en su cuenta de X.

Una intensificación de la «campaña genocida» israelí

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado en en los últimos días los militares israelíes «han intensificado su campaña genocida y de limpieza étnica» en la ciudad de Gaza, con «bombardeos día y noche» que supuestamente preceden al asalto final con el que el Gobierno de Benjamin Netanyahu quiere terminar de hacerse con el control de la capital gazatí.

«Las personas están aterrorizadas y sin saber adónde ir ni qué hacer», ha lamentado desde la propia ciudad una coordinadora de emergencias de MSF, Esperanza Santos, que ha pedido el cese «inmediato» de unos ataques que han dejado «barrios enteros destruidos».

Teme por el futuro de cientos de miles de personas, después de que en los últimos días las autoridades israelíes hayan intensificado sus llamamientos a la evacuación y, con ellos, también los bombardeos.

Santos ha advertido de que «son muy pocas» las personas que han podido huir hacia el sur de la Franja, «porque la mayoría carece de medios para viajar y el transporte es carísimo», y ni siquiera llegar a esa parte meridional la seguridad está garantizada, ni tampoco un mínimo de suministros. «No hay ningún espacio habilitado para que se asienten casi un millón de personas», ha subrayado.

Al menos seis muertos mientras buscaban comida

Según ha informado la agencia palestina de noticias, Wafa, al menos seis palestinos han muerto durante la madrugada de este sábado a causa de los bombardeos en curso en ciudad de Gaza y Jan Yunis (sur), mientras esperaban recoger algo de la poca comida que Israel permite ingresar en la Franja de Gaza.

Uno de los incidentes se produjo cerca del punto de distribución de ayuda en Wadi Gaza (centro de la Franja) que gestiona la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), respaldada por Estados Unidos.

En ese punto, según reporta Wafa, ataques israelíes mataron a dos personas y cerca de una veintena quedaron heridos.

Además, la agencia también reporta la muerte de un niño palestino en un ataque de artillería israelí contra el barrio de Sheikh Radwan en la ciudad de Gaza y la de un anciano por disparos de las tropas israelíes, en la zona de Mawasi, al suroeste de Jan Yunis.