Español

Trump anuncia una visita de líderes europeos a la Casa Blanca para abordar el conflicto en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo que recibirá la visita de «algunos» dirigentes europeos a principios de esta semana, con vistas a resolver el conflicto en Ucrania, tras reiterar su descontento con su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras el ataque masivo contra la capital ucraniana, Kiev, que ha alcanzado la sede del Gobierno del país europeo y dejado al menos dos víctimas mortales.

«Algunos líderes europeos vendrán a nuestro país el lunes o martes, individualmente, y creo que vamos a resolverlo», ha declarado ante la prensa tras descender del avión presidencial a su llegada a Washington.

El inquilino de la Casa Blanca ha reiterado su intención de reunirse con el mandatario ruso «muy pronto, en los próximos días» y que «vamos a resolver la situación entre Rusia y Ucrania», si bien al ser preguntado por ataques de este domingo lanzados por Moscú contra Kiev, ha señalado que «no estoy contento con lo que está sucediendo. No estoy contento con nada que tenga que ver con esa guerra».

«Nadie ha sido más duro con el presidente Putin. No estoy contento con Putin», ha agregado, mientras que ha vuelto a decir que esperaba que esta fuera la guerra que terminara «más fácilmente».

Al ser preguntado por los obstáculos para lograr la paz en territorio ucraniano, Trump se ha limitado a decir que «están perdiendo entre cinco y siete mil soldados por semana sin razón alguna».

El presidente republicano ha pronunciado estas palabras a su regreso de Nueva York, donde ha acudido al Abierto de Estados Unidos, y en un día en el que ha apuntado a aprobar una nueva ronda de sanciones contra el Kremlin.

Al menos dos ucranianos han perdido la vida y otros 17 han resultado heridos este domingo a consecuencia del bombardeo ruso contra Kiev que ha provocado un incendio en la sede del Gobierno.

Una superioridad numérica de 3 a 1 en el frente

Además, el jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Oleksandr Sirski, ha desvelado en la mañana de este lunes que las fuerzas rusas tienen en el frente una superioridad numérica en hombres y medios técnicos de 3 a 1 respecto al Ejército ucraniano. En las zonas del frente prioritarias para Rusia, donde el Ejército ruso concentra más efectivos, esta superioridad llega a ser hasta de 4 e incluso 6 a 1, agregó.

El jefe del Ejército ucraniano afirmó, sin embargo, que sus tropas han conseguido estabilizar los ejes donde la situación se había deteriorado más para los ucranianos. Sirski se refirió en particular a los frentes de Dobropilia, Pokrovsk, Novopavlovsk y Limán.

En los ejes de Dobropilia, las fuerzas ucranianas recuperaron en agosto 25,5 kilómetros cuadrados. Por su parte, los rusos conquistaron en este frente 13,5 kilómetros cuadrados de territorio. En el frente de Pokrovsk Ucrania ganó el mes pasado 26 kilómetros de territorio, mientras que los rusos tomaron 5 kilómetros cuadrados.

También en agosto, tropas rusas lograron penetrar en pequeños grupos detrás de las líneas ucranianas en la zona de las aglomeraciones urbanas de Pokrovsk y Mirnograd, en la región de Donetsk. Según dijo este lunes Sirski, el Ejército ucraniano ha logrado neutralizar esta amenaza y evitar la ruptura del frente o que las tropas ucranianas se vieran rodeadas.