Español

La Global Sumud Flotilla, atacada por un dron en el puerto de Túnez 

El barco Family de la Global Sumud Flotilla en el que viajan miembros del Comité Directivo de la organización como Greta Thunberg pero también la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau ha sido atacado «por lo que se sospecha que es un dron». Así lo han confirmado esta madrugada desde el colectivo. Aunque todavía investigan qué es lo que ha sucedido, han podido confirmar que «todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo». El ataque se ha producido con el buque atracado en Túnez a la espera de zarpar hacia Gaza con otros barcos procedentes de Grecia o Italia.

La Global Sumud Flotilla ha hecho público un vídeo en el que se puede observar cómo un artefacto choca, explota y prende fuego en la proa del barco, que navega bajo la bandera portuguesa. En cuanto el dron hace explosión «cerca de un tanque de diésel», los seis miembros de la tripulación que estaban a bordo comienzan a gritar «help!» («¡ayuda!»). La organización, que continúa investigando lo sucedido, asegura que «los actos de agresión destinados a intimidar y descarrilar» la misión no servirán para disuadirles. «Nuestra misión pacífica de romper el asedio de Gaza y ser solidaria con su pueblo continúa con determinación», han afirmado en un comunicado.

El ataque ha sido denunciado también por la relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Ocupados Palestinos, Francesca Albanese, que se encuentra en Túnez para apoyar a la Global Sumud Flotilla. En sus redes sociales, Albanese ha informado de que tratan de «esclarecer los hechos con las autoridades locales». En un vídeo, la relatora de la ONU ha recordado que «hay una historia de ataques y amenazas contra la Flotilla por parte de Israel». «Si se confirma que es un dron, habrá sido un ataque y una agresión contra Túnez y su soberanía», ha denunciado desde el puerto tunecino de Sidi Bou.

La activista Yasemin Acar, quien también viaja en el Family, ha denunciado lo mismo que Albanese. «Este acto ilegal (si de verdad era un dron) es un crimen que viola la soberanía de Túnez», ha recordado. Hace unos días, Acar avisó de la presencia de drones sobre los barcos de la Flotilla que zarparon desde Barcelona cuando estaban a apenas 90 millas náuticas de la isla de Menorca.

Desde 2008 y poco después de establecer un bloqueo de Gaza por tierra, mar y aire, Israel no ha permitido la entrada en Palestina de ningún barco de las diferentes Flotillas que se han organizado. En 2010, el Ejército israelí asaltó la Flotilla de la Libertad y asesinó a una decena de activistas del barco turco Mavi Marmara. Quince años después, el Gobierno de Benjamin Netanyahu continúa con el envío de equipos de élite de las fuerzas militares israelíes para impedir la llegada de más barcos. Los últimos intentos fueron los de los buques Conscience el pasado mes de mayo, el Madleen en junio y el Handala en julio. Mientras el primero fue atacado por drones, Israel asaltó los dos últimos, detuvo a sus tripulantes y los deportó.

Hace unos días, el Gobierno israelí amenazó a todos los miembros de la Global Sumud Flotilla. Israel ha avisado no solo que no consentirá su entrada en Gaza, sino que tratará a todas las personas embarcadas como «terroristas». El ministro de Seguridad israelí, Itamar Ben-Gvir, ha propuesto un plan según el cual los activistas que sean arrestados serán enviados a las cárceles de Ketziot y Damon en «detenciones prolongadas». Además, Ben-Gvir ha amenazado con confiscar todos los navíos que participan en la Flotilla, más de 40, como ya sucedió en anteriores ocasiones a pesar de que estos barcos navegaban por aguas internacionales. El Gobierno de Israel pretende no solo quedarse con los buques sino también reutilizarlos para el Ejército.

Por su parte, las autoridades tunecinas han negado el ataque. Según informan en el medio tunecino Al Chourouk, la Dirección General de la Guardia Nacional ha asegurado que los hechos denunciados son «completamente infundados». «Según las primeras investigaciones, el incendio se produjo en uno de los chalecos salvavidas del buque a causa de un encendedor o una colilla, y no se trató de un acto hostil ni de un ataque externo», explican en el citado medio.