Español

El SEPE alerta de un fraude telefónico para hacerse con datos bancarios

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha alertado de un fraude telefónico en el que los delincuentes solicitan datos bancarios “con fines ilícitos”, como operar en nombre del titular de la cuenta, según denuncia el organismo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social a través de una publicación en su perfil de redes sociales. 

El organismo explica que se han detectado llamadas de teléfono fraudulentas con numeraciones 800, 807 y similares. Los operadores que las protagonizan explican que se trata de una factura para la que necesitan los datos bancarios del usuario. Sin embargo, se trata de un engaño. 

Según recuerda el SEPE, los delincuentes se hacen pasar por este organismo de empleo para solicitar datos bancarios con “fines ilícitos”. Por ejemplo, hacer operaciones en nombre del titular de la cuenta sin su consentimiento, cuando realmente este no las ha autorizado. 

Para no ser víctima de una estafa de este tipo, recuerda que el SEPE “nunca solicitará datos bancarios por teléfono”. También explican que el número habilitado para usuarios es el 060 el 919267970, en el caso de querer una cita previa. En ningún caso, se trabaja con las numeraciones detectadas. 

Estafas relacionadas con el SEPE

No es la primera vez que el SEPE, responsable de todos los trámites relacionados con las prestaciones por desempleo, detecta una estafa similar ni publicidad engañosa. De hecho, este mismo engaño se ha reportado en más de una ocasión, pero denuncian que los delincuentes siguen insistiendo. Además, estos facturan con tarifas desmesuradas porque tratan de mantener a la persona en línea el mayor tiempo posible. 

El organismo, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, recomienda desconfiar en los siguientes casos