Los drones rusos que sobrevolaron los cielos polacos durante la madrugada de este miércoles parecen haber marcado un antes y un después en el conflicto en Ucrania. Pese a que este tipo de afirmaciones se han convertido en habituales desde hace más de dos años y medio, la ocurrido este miércoles parece haber traspasado una línea roja nunca antes vista en esta guerra.
La presidenta de la Comisión Europa, Ursula Von der Leyen ha comparecido a primera hora de esta mañana para confirmar que la presencia de drones ruso sobre el espacio aéreo polaco se ajusta a una acción premeditada, «imprudente y sin precedentes».
Ante ese escenario, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha comunicado que invocará al artículo 4 de la OTAN. Pero que no salten las alarmas. Este no es el famoso artículo 5 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte por el cual, si un país aliado es atacado por un enemigo externo y como respuesta invoca este artículo, todos los países que conforman la alianza estarían obligados a entrar a defender el territorio atacado.
Tusk afirmó en el Parlamento que la invocación de este artículo «es solo el principio» y señaló que espera un «gran apoyo de los aliados ante la confrontación que Rusia ha declarado al mundo libre», que se saldó, según el primer ministro polaco, con 19 violaciones de su espacio aéreo.
El artículo 5 recoge lo siguiente: “Las partes convienen en que un ataque armado contra una o contra varias de ellas, acaecido en Europa o en América del Norte, se considerará como un ataque dirigido contra todas ellas y, en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva, reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, asistirá a la Parte o Partes así atacadas, adoptando seguidamente, individualmente y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer y mantener la seguridad en la región del Atlántico Norte”.
¿Qué dice el artículo 4 de la OTAN?
Sin embargo, el artículo 4 no hace referencia a esto, aunque sin duda, supone un paso sin precedentes en la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania, ya que hasta el momento, y pese a que este tipo de episodios se han repetido en algunas ocasiones, Varsovia nunca había dado este paso. Hasta ahora.
El artículo 4 recoge lo siguiente: «Las Partes se consultarán cuando, a juicio de cualquiera de ellas, la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las Partes fuese amenazada». Y esto es lo que presumiblemente hará Polonia. En cualquier caso, no implicará, bajo ningún concepto, la entrada en el conflicto por parte de la OTAN.