Carlos Alcaraz debutó en el torneo de Tokio con una victoria ante Sebastián Báez y con un susto tras sufrir una torcedura en el tobillo izquierdo. Pese a ese contratiempo, por el que necesitó atención médica, el número uno pasó por encima del argentino (6-4, 6-2) y en segunda ronda del torneo ATP 500 de Tokio se medirá al belga Zizou Bergs.
Con 2-2 en el marcador, Alcaraz se torció el tobillo izquierdo al correr a buscar una dejada y quedó tendido en el suelo, visiblemente dolorido, durante unos minutos. «Pasé miedo, no te voy a mentir. Me toqué el tobillo y no me sentí nada bien», admitió el murciano, poco después de cerrar su victoria.
Los servicios médicos del torneo vendaron la articulación dañada y Carlos pudo continuar jugando a gran nivel, rompiendo el servicio de Báez con 4-4 y cerrar el primer set con su servicio.
Interrupción por la lluvia
Tras otra interrupción de casi media hora, esta vez por culpa de la lluvia, que obligó a cerrar el techo de la pista tokiota, Alcaraz quebró dos veces el servicio en la segunda manga y no ofreció fisuras con su saque, cerrando su triunfo con plena autoridad.
«Me preocupó no tener la confianza para terminar el partido, pero el fisioterapeuta vino e hizo algunas pruebas. Fue bueno que pudiera caminar hasta el banco y eso me dio confianza», añadió el reciente campeón del US Open.
Alcaraz dispondrá ahora de un día de descanso antes de medirse el sábado ante Bergs, que ofreció una muestra de carácter ante el chileno Alejandro Tabilo. Tras un 1-6 adverso, ganando sólo el 17 % de los puntos con su segundo servicio, el belga fue capaz de imponerse en dos agónicos desempates (6-1, 7-6 [2], 7-6 [4]) .
«algo mejor para nosotros»
Mientras tanto, el español podría ofrecer más detalles sobre los planes de los mejores tenistas del planeta, que en las últimas horas enviaron una carta a los torneos Grand Slam reclamando más influencia y dinero.
«Todos estamos luchando para obtener algo mejor para nosotros. Ahora es un poco un enredo entre todas las partes, entre la ATP, entre los Grand Slam, pero lo que queremos todos los jugadores es tener algo juntos», detalló el ganador de seis majors. Según las últimas informaciones, los tenis piden al Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open una mayor cuota en los ingresos, más ventajas y que se tenga más en cuenta su opinión en la organización.
