Español

Cuándo se cobra la paga extra de Navidad de las pensiones: estas son las fechas de ingreso en cada banco

Con la llegada de las últimas semanas de noviembre, millones de pensionistas en España se preparan para recibir un ingreso adicional correspondiente a la paga extraordinaria de Navidad. Este complemento se suma a la prestación mensual y supone un respaldo económico importante para los hogares que dependen de estos recursos. La coordinación entre la Seguridad Social y las entidades financieras permite que los beneficiarios dispongan de este importe antes de que concluya el mes, facilitando la planificación económica de las familias.

La paga extra de Navidad forma parte del sistema de pensiones contributivas y está destinada principalmente a quienes perciben estas prestaciones. Su abono anticipado asegura que los beneficiarios cuenten con un recurso adicional en un momento del año en que los gastos suelen aumentar, sin que sea necesario modificar la operativa habitual de los bancos ni alterar el calendario de pagos establecido por la Seguridad Social.

Fechas de cobro de la paga extra de Navidad 2025

La mayoría de las entidades bancarias han confirmado que el pago de la gratificación navideña se realizará entre el 21 y el 25 de noviembre de 2025. Bankinter y Unicaja Banco tienen programado el ingreso para el 21, CaixaBank y Banco Santander para el 24, y BBVA, Banco Sabadell, Abanca e ING Bank para el 25. En algunos casos, las fechas podrían adelantarse si coinciden con fines de semana o festivos, según la operativa de cada institución.

Este ingreso extraordinario se cursa junto con la pensión ordinaria del mes de noviembre, cumpliendo con la normativa de la Ley General de la Seguridad Social, que establece que las pensiones contributivas de contingencias comunes se abonan en catorce mensualidades: doce ordinarias y dos complementarias, correspondientes a los meses de junio y noviembre.

Pensionistas que no recibirán la paga extra

No todos los beneficiarios percibirán la gratificación de Navidad de manera separada. Quedan fuera de este abono quienes cobran prestaciones derivadas de accidente laboral o enfermedad profesional, dado que en estos casos el pago extraordinario ya se encuentra integrado en las doce mensualidades ordinarias. Asimismo, los jubilados que hayan comenzado a recibir su pensión a partir del 30 de noviembre no tendrán derecho a este ingreso adicional.

La paga extra también puede dejar de aplicarse si la prestación ha estado suspendida durante algún periodo del semestre. Solo aquellos pensionistas que hayan tenido derecho a la prestación durante todo o parte del periodo correspondiente podrán recibirla, por lo que cualquier interrupción en el cobro implica la pérdida de la gratificación.