Español

Ábalos se desvincula de los supuestos amaños ante el juez y dice que los audios podrían estar manipulados

El exministro y ex ‘número tres’ del PSOE José Luis Ábalos se ha sentado este lunes por tercera vez delante del juez del Tribunal Supremo que lo investiga y, de nuevo, ha negado su implicación en la trama que supuestamente se lucró con contratos amañados, al tiempo que ha desmentido que se beneficiara de comisiones o prebendas, informan a elDiario.es fuentes jurídicas.

Además, ha afirmado que no se reconoce en los audios grabados a escondidas por su exasesor Koldo García en los que ambos, junto a Santos Cerdán, hablan de esas presuntas comisiones ilegales. Ábalos ha apuntado en la dirección de que los audios podrían estar manipulados. En este punto, el juez ha insistido en a qué se refería con que no se reconocía en las grabaciones. Ábalos ha dicho que en unas no identifica su voz y en otras ha afirmado que él nunca ha participado en ese tipo de conversaciones.

En contra de lo que habría afirmado en una conversación con la Cadena Ser el pasado jueves, José Luis Ábalos ha desvinculado a Santos Cerdán por completo de las adjudicaciones del Ministerio de Transportes porque, según ha dicho, las responsabilidades de Cerdán se circunscribían al partido.

Según fuentes jurídicas, Ábalos ha respondido a las preguntas del juez, al fiscal Anticorrupción, Alejandro Luzón y a su abogado. El ex ministro ha comparecido durante cerca de hora y media.

La acción popular en el caso Ábalos ha solicitado al juez que dice prisión provisional para el ex ministro de Transportes después de su declaración como investigado este lunes en el Tribunal Supremo. En la vistilla celebrada, la Fiscalía Anticorrupción ha rechazado apoyar la medida cautelar de prisión para Ábalos pero ha añadido que no se opondría a una medida subsidiaria de prisión eludible con fianza. El juez Leopoldo Puente adoptará una decisión después de la declaración de Koldo García.