Español

Arranca la Vuelta más desequilibrada, con absoluto favoritismo para Vingegaard en la salida del Piamonte

Comienzo inédito en la Vuelta más desequilibrada en la nómina de favoritos. Por primera vez, Italia levanta el telón de la ronda española y lo hace en Venaria Reale, en el área metropolitana de Turín, en un majestuoso complejo barroco declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Imponente escaparate para el 90 aniversario de una prueba nacida en 1935 gracias al impulso del diario Informaciones.

El Piamonte acoge este sábado la salida en una Vuelta que finalizará el 14 de septiembre y que muestra un exigente perfil montañoso. Entre todos los picos destaca El Angliru (etapa 13ª). Otras cimas emblemáticas finales de etapa son Pal, en Andorra, (sexta), Celer (séptima), La Farrapona (14ª) y la Bola del Mundo (20ª). El libro de ruta presenta cinco jornadas llanas, siete de media montaña, cinco de montaña, una crono individual, dos onduladas con final en alto y una contrarreloj por equipos.

Una atractiva oferta para un reducido panel de candidatos al podio de Madrid. El danés Jonas Vingegaard arrasa en el mercado de las apuestas. El gran adversario de Tadej Pogacar eclipsa al resto. Todos contra el nórdico, que acude a la Vuelta con un equipo Visma de alto nivel, con Jorgenson, Campenaerts y Kuss como acreditados escuderos.

En un segundo escalón figuran Juan Ayuso y Joao Almeida, el español y el portugués se repartirán la jefatura del UAE. Entre ambos existe poca sintonía, sólo una relación cordial. Como establece la enciclopedia de tópicos, la carretera otorgará galones.

Ayuso, que acude a la ronda en la que fue tercero en 2022 y tras un frustrante Giro de Italia, es el valor más sólido de la representación española. En este mes ha afinado la preparado en la Clásica de San Sebastián (terminó 39) y en el Circuito de Getxo (segundo). «La Vuelta es una ronda muy especial para mí, mi carrera natal. He estado entrenando bien y estoy centrado al 100 % en hacer una buen papel para el equipo. Siempre es un honor correr en casa y lo daré todo, ya sea ayudando al equipo o luchando por un resultado propio. España siempre saca lo mejor de mí», ha señalado Ayuso.

Desdibujado Movistar

Mikel Landa (Soudal) opta a la conquista de etapas y a entrar en el top ten. Aún está lejos de su plenitud de forma debido a largo proceso de recuperación de su caída en el Giro. Regresó en la Vuelta a Burgos y apuntó buenas intenciones. Javier Romo asume el relevo del lesionado Enric Mas en un desdibujado Movistar

Giulio Ciccone (Lidl) afronta la Vuelta en el mejor momento de su vida, con triunfos en la Clásica de San Sebastián y en la etapa reina de la Vuelta a Burgos. A sus 30 años, es el nuevo ídolo del ciclismo italiano y aspira a finalizar entre los tres primeros. Mismo objetivo persigue su compatriota Antonio Tiberi (Bahrain). Otros candidatos al podio de Madrid son el colombiano Egan Bernal (Ineos) y el australiano Jai Hindley (Bora).

Todos ellos observan con distancia a Vingegaard, que ahora busca resarcirse de la derrota en el Tour en una carretera siempre talismán. «Tengo gratos recuerdos de la Vuelta, con mi debut en 2020, en la que ayudé a Roglic a lograr la victoria, y en 2023 en la que logramos el triplete en el podio de Madrid con Primoz y Kuss. Espero seguir sumando buenos resultados en este año», dice el nórdico.

«Estoy deseando empezar la Vuelta. Tras el Tour descansé unos días y después comencé la preparación específica para este gran objetivo de mi temporada», señaló el jefe de filas del Visma antes de partir a Turín, donde ha sido recibido como el gran reclamo de una Vuelta que celebra su 90 aniversario y su 80 edición. Sólo se dejó de disputar entre 1937 y 1940 debido a la Guerra Civil, en 1943 y 1944 por la Segunda Guerra Mundial y en 1949, 1951, 1952, 1953 y 1954 por falta de presupuesto económico.