Español

Cuándo se cobra el paro en septiembre: fechas de abono en cada banco

El cobro de las prestaciones por desempleo correspondientes al mes de septiembre de 2025 se realizará conforme al calendario establecido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Según la normativa vigente, los pagos suelen efectuarse entre el día 10 y el 15 de cada mes, y si la fecha coincide con un fin de semana o festivo, el ingreso se retrasa hasta el siguiente día hábil. Esta planificación proporciona a los beneficiarios un marco de referencia claro sobre cuándo pueden esperar recibir los fondos, aunque la disponibilidad exacta puede depender de la entidad bancaria en la que tengan domiciliada la prestación.

No todos los bancos aplican el mismo procedimiento de abono. Algunas entidades pueden adelantar el pago de las prestaciones, permitiendo que sus clientes dispongan de los fondos antes de la fecha oficial del SEPE. Otros bancos, por el contrario, realizan el ingreso exactamente en la fecha prevista por el organismo público. Esta diferencia se debe a la forma en que cada banco gestiona la información recibida y a sus políticas internas de operativa bancaria. Para los titulares de las prestaciones, estas variaciones implican que es recomendable estar atentos a las comunicaciones de su entidad para organizar correctamente la economía mensual.

Comprender cómo se estructura el calendario de pagos es fundamental para planificar los gastos. Mantener los datos personales y bancarios actualizados en la sede electrónica del SEPE y realizar la renovación de la demanda de empleo en los plazos establecidos son medidas esenciales para evitar retrasos en el abono. Asimismo, conocer las diferencias en los procedimientos de cada banco ayuda a anticipar la disponibilidad de los fondos y gestionar mejor las obligaciones económicas durante el mes.

Fechas de cobro según cada banco

Los pagos de la prestación por desempleo correspondientes al mes de agosto de 2025 comenzarán a efectuarse a partir del 4 de septiembre para los clientes del Banco Mediolanum y, un día después, el viernes 5 de septiembre, recibirán los pagos los clientes de Openbank y Banco Santander. Asimismo, la Caja Siete y la Caja de Ingenieros pagarán a partir del día 8 de septiembre.

En el caso de Cajamar, Caixabank, Imaginbank, Unicaja, BBVA, EvoBank, Abanca, ING, Ibercaja, Cajasur, Banco Sabadell, Bankinter y N26, el ingreso de las prestaciones está previsto a partir del miércoles 10 de septiembre. Finalmente, los clientes de Cajas Rurales, tendrán diferentes días de pago, aunque la mayoría lo realizarán a partir del 11 de septiembre, con posibilidades de que sea también el 10.

Adelanto del pago de las prestaciones

Algunas entidades financieras adelantan el pago de las prestaciones por desempleo por diversas razones. Una de las principales es la colaboración con el SEPE, que facilita a los bancos disponer de la información necesaria para realizar el abono antes de la fecha oficial. Este procedimiento permite que los beneficiarios accedan a los fondos con antelación y gestionen con mayor flexibilidad sus gastos mensuales.

Además, el adelanto del pago puede responder a políticas internas de cada banco orientadas a mejorar la experiencia de sus clientes. Ofrecer un abono anticipado de las prestaciones permite aumentar la satisfacción de los usuarios y fortalecer la relación con la entidad. Sin embargo, no todas las entidades aplican esta práctica, por lo que los beneficiarios deben informarse sobre el funcionamiento de su banco y tener en cuenta las fechas establecidas por el SEPE. Mantener actualizados los datos personales y bancarios, así como renovar la demanda de empleo a tiempo, sigue siendo fundamental para asegurar que la prestación se reciba de manera puntual.