Español

De la Fuente avisa: «A quien no le preocupe que nos quiten el Mundial 2030 es un necio o un ignorante»

El seleccionador nacional Luis de la Fuente insiste en que tiene la vista puesta sólo en los dos partidos de la Nations League que enfrentarán a España a con Dinamarca en Murcia el próximo sábado 12 y a Serbia en martes 15 en Córdoba, pero única voz visible de la Federación Española en esta etapa de incertidumbre, tuvo que responder a la marejada que no sólo tiene su contrato en el aire sino también el Mundial 2030.

La FIFA y la UEFA quieren que haya un presidente o presidenta de la RFEF con una estructura firme y definida antes de que arranque 2025 y así se lo hicieron saber al Gobierno la pasada semana. De lo contrario, la organización del Mundial puede correr riesgo. «¿Cómo no nos va a preocupar? Al que no le preocupe es un necio o un ignorante», aseguró el seleccionador, que tampoco tiene claro firmado su futuro. Se activó una cláusula de renovación en su contrato para que pudiera dirigir al equipo en la Eurocopa, pero aquella decisión de la Comisión Gestora debe ser validada por la nueva presidencia. «Estoy deseando de que se solucione todo, por el bien de la institución, del fútbol español, de los profesionales, y de mi contrato», dijo entre sonrisas.

Hay otro foco puesto sobre la selección del que el riojano no huyó: el calendario. Con los jugadores abriendo la puerta a una huelga, De la Fuente defendió el papel de las selecciones. «La única solución que veo es el diálogo. Es un problema identificado y, en el momento que haya que hacer los calendarios deben sentarse con los clubes y los jugadores. Es una evidencia, pero nadie toma cartas en el asunto. Las selecciones no somos responsables de nada», aclaró. En el mismo sentido fue a la hora de valorar la protección a determinados jugadores con el reparto de minutos. «La FIFA ha hecho un estudio de los últimos 12 años en 50 ligas y los minutos con la selección representan el 3,5%. Si estuviera en un club podría hacer otra cosa pero en la selección tenemos cuatro ventanas y tenemos que sacar a los mejores. Porque hay que competir para ganar a Dinamarca y Serbia», insistió.

En esta convocatoria han sido precisamente las lesiones y las sanciones las que han sacudido la lista, en la que no hay debutantes. Pau Cubarsí, Pedro Porro y Mikel Merino son las principales novedades de una convocatoria a la que vuelve Álvaro Morata después de cumplir su partido de sanción y recuperarse de un problema físico –«es cemento para el grupo», dijo el técnico- y en la que se mantiene Dani Carvajal, que no podrá jugar ante Dinamarca por sanción. El defensa del Barça entra por la lesión de Le Normand, que también estaba sancionado por la expulsión en Ginebra, mientras que el lateral derecho es llamado por segunda vez por el seleccionador ante la escasez de jugadores en esa demarcación, que se agudiza por el castigo a Carvajal.

Si bien repiten Aleix García y Óscar Mingueza de la anterior citación es llamativa la ausencia de Ayoze Pérez, que ha arrancado la temporada con seis goles en el Villarreal pero que el propio seleccionador ha confirmado que está lesionado. Ni Sergio Gómez ni Samu Omorodion, otros dos jugadores en un gran momento, han tenido hueco para dar el salto a la absoluta en esta ventana internacional. «Samu, si sigue así, le llegará su oportunidad», aseguró De la Fuente.

La entrada de Mikel Merino, recuperado de la lesión en el hombro, mitiga la lista de bajas, entre las que están jugadores clave para De la Fuente como Unai Simón, Dani Olmo y Rodrigo, que se perderá toda la temporada. Con él ha hablado el seleccionador para animarle en la recuperación, pero se siente seguro con Zubimendi. «Rodrigo es insustituible, el mejor del mundo en su posición, pero tenemos la suerte de tener al segundo mejor del mundo. Si Busquets no hubiera dejado la selección no habríamos visto a Rodri. Ahora Zubimendi tiene su oportunidad. Estoy muy tranquilo con él y con lo que viene detrás: Aleix, Pepelu o Marc Roca», advirtió.

Alejado de la actualidad de la selección, De la Fuente también se pronunció sobre la violencia en los campos de fútbol tras lo ocurrido en el derbi madrileño y los incidentes con radicales del Anderlecht en el Reale Arena: «El fútbol es una víctima de los violentos. Que articulen las fórmulas para sacarlos fuera de la sociedad».

Porteros: Raya, Remiro y Robert Sánchez.

Defensas: Cucurella, Grimaldo, Laporte, Pau Torres, Cubarsí, Vivian, Mingueza, Pedro Porro y Carvajal.

Centrocampistas: Zubimendi, Aleix García, Fabián, Merino, Pedri, Álex Baena.

Delanteros: Yeremy Pino, Lamine Yamal, Nico Williams, Ferran Torres, Morata, Joselu y Oyarzabal.