Español

El mercado laboral de EEUU se debilita por primera vez en cuatro años

El mercado laboral de Estados Unidos se hunde tras 53 meses en positivo. Tal y como apunta los últimos datos del Departamento de Trabajo de la Casa Blanca, la economía estadounidense generó 22.000 puestos de trabajo no agrícolas durante el pasado mes de agosto, una cifra inferior a los 79.000 creados en julio. Mientras tanto, la tasa de paro subió una décima y se situó en el 4,3%.

Trabajo ha revisado al alza la lectura de julio en 6.000 empleos, desde 73.000 a 79.000, y la de junio a la baja en 27.000, desde 14.000 hasta -13.000. Con estas modificaciones, han desaparecido 21.000 puestos de trabajo respecto a lo informado anteriormente. Así, el mercado laboral de la primera potencia mundial ha roto con la secuencia de 53 meses consecutivos creando empleo tras la actualización retroactiva de los datos de junio.

En el caso de la tasa de desempleo, esta se situó en agosto en el 4,3%, una décima más que el mes previo y que en agosto de 2024. Esta cifra se ha despegado de la banda del 4% al 4,2% en la que llevaba oscilando desde mayo de 2024.

Por otra parte, la tasa de paro también ha incrementado. El número de desempleados alcanzó en el octavo mes del año los 7,384 millones frente a los 7,236 millones anteriores, incluyendo 1,930 millones de parados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) que representaron el 26,1% del total de desocupados.

El número de empleados a tiempo parcial por motivos económicos repuntó en 65.000 personas, hasta los 4,749 millones. Asimismo, la tasa de participación de la fuerza laboral se situó en el 62,3%, una décima más.

Este es el primer informe que el BLS Internacional publica después de que el presidente Donald Trump despidiera al responsable de la institución. El presidente consideró entonces, que los malos datos de julio, que mostraban una creación de empleo de 73.000 nuevos puestos, estaban siendo tergiversados.

Los analistas esperaban que este mes de agosto, normalmente complicado para la creación de empleo, se crearan unos 75.000 nuevos puestos de trabajo, por lo que los malos datos dan garantías adicionales a los mercados de que habrá una bajada de tipos de interés este mes tras la reunión de la Reserva Federal.

El sector de la salud y cuidados fue el que lideró la creación de empleo, con 31.000 nuevos puestos de trabajo, mientras que no hubo grandes cambios en la mayoría de sectores, con especial mal dato en el sector manufacturero, que perdió 12.000 empleos.