Español

Este es el país que está construyendo una red de datos supersónica 100 veces más rápida que la de la OTAN

China adelanta tecnológicamente a la OTAN. En un contexto en el que los sistemas armamentísticos se desplazan a velocidades superiores a los 14.000 kilómetros por hora, la precisión depende de las redes de datos supersónicas.

A esas velocidades, un pequeño error puede suponer una desviación de varios kilómetros respecto al objetivo. Para tratar de reducir ese riesgo, el gigante asiático está desarrollando una nueva red de comunicaciones militares.

Tal y como recoge el medio de comunicación griego Techgear, este sistema ha sido creado por China Electronics Technology Group Corporation y posibilita llevar a cabo una sincronización temporal con una precisión inferior a cinco nanosegundos.

Para poner en contexto esa cifra, cabe destacar que la precisión de esa red de comunicación militar china es 100 veces mayor que la del sistema de comunicaciones tácticas que utilizan actualmente las fuerzas de la OTAN, el Link 16.

Esa gran diferencia se debe a que el sistema Link 16 se basa en algoritmos de tipo ‘tiempo de ida y vuelta’. Los mismos calculan el tiempo que tarda una señal en regresar para sincronizar las unidades.

Esa tecnología con la que cuenta la OTAN es útil para aeronaves que se desplazan a una velocidad relativamente baja, sin embargo, no ofrece buenos resultados cuando se trata de aviones supersónicos.

Por el contrario, el nuevo sistema de China cuenta con un enfoque basado en la distribución de datos de navegación inercial a través del que cada aeronave supersónica comunica en tiempo real su posición y velocidad a través de conexiones seguras. Esa información permite al sistema calcular con precisión los tiempos de transmisión y garantizar una sincronización perfecta entre todas las unidades.