El Pitbull no se conformó con arrasar en la contrarreloj más dura del presente siglo. También quiso humillar a quien tanto le hizo sufrir en las alturas. Remco Evenepoel dobló a Tadej Pogacar a falta de 2,2 kilómetros para la conclusión del campeonato de Kigali (Ruanda). Imagen histórica en el primer Mundial africano. El belga suma su tercer título consecutivo con una exhibición asombrosa, como aquellas de Miguel Indurain en el Mundial de Tunja (Colombia) de 1995 o las cronos del Tour de Francia en Luxemburgo y Bergerac.
Evenepoel es el dueño absoluto de los ejercicios cronometrados. Puede fallar en la grandes rondas, pero no en las citas señaladas de un día. En Kigali, en un trazado tremendo de 40.6 kilómetros, firmó un festival antológico, derrotando de la forma más cruel al nuevo fenómeno del ciclismo mundial. Evenepoel, que hizo su preparación en las carreteras de Calpe (Alicante), dominó la prueba de principio a final. En el primer tramo intermedio, en el kilómetro 10, aventajaba a Pogacar en 45 segundos. A los 24 kilómetros, la renta ascendió a 1.42. A los 31,6 km, subió hasta a 1.58. A pocos más de 2 kilómetros neutralizó los 2.30 de la salida.
El esloveno, hundido, ni siquiera subió al podio, fue cuarto. La medalla de plata fue para el australiano Jay Vine, a 1.14, y el bronce, para Ilan Van Wilder, a 2.36, un segundo menos que Pogacar. Iván Romeo fue undécimo y Raúl García Pierna, decimoctavo.
»Competir contra Remco Evenepoel me estimula y me mantiene despierta la ambición». Tadej Pogacar buscaba estímulos antes de afrontar la fantástica contrarreloj de este domingo. Retaba a Evenepoel como antes hizo con Jonas Vingegaard en el Tour y con Mathieu van der Poel en las clásicas de primavera. Una táctica intimidatoria que no surtió efecto ante un belga que alguna vez soñó con ser futbolista.
Cuatro ascensiones
La histórica contrarreloj de este domingo constó de 40,6 kilómetros y de un recorrido quebrado, que arrancó en el BK Center de Kigali y finalizó en el Centro de Congresos de la capital de Ruanda. Un perfil de dientes de sierra, con 750 metros de desnivel. Sólo los ocho primeros kilómetros fueron llanos. Luego se afrontaron cuatro ascensiones, cortas pero con notable porcentaje las dos últimas: Cote de Peage (2 km al 6% de media) y Cote de Kimihurura, de tan sólo 1,3 km al 6,3%, pero con un firme empedrado.
Evenepoel iguala la marcas del australiano Michael Rogers, ganador de forma consecutiva en 2003, 2004 y 2005, y del germano Tony Martín, vencedor en 2011, 2012 y 2013. Se queda uno del récord del suizo Fabian Cancellara, dominador en 2006, 2007, 2009 y 2010.
En categoría femenina, la vencedora fue la suiza Marlen Reusser (34 años). El helvética, que fue segunda en 2020 y 2021 y tercera en 2022, marcó un tiempo de 43 minutos y nueve segundos en un recorrido de de 31,2 kilómetros. La medalla de plata fue para la neerlandesas Anna van der Breggen, que hizo 51 segundos más que Reusser. El bronce lo consiguió la también neerlandesa, Demi Vollering a un minuto y cuatro segundos. La española Mireia Benito fue décima, a 2.32 de la suiza.
