Español

Feijóo y Abascal se reúnen en el Congreso tras la última sesión de control al Gobierno

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el de Vox, Santiago Abascal, se han reunido este miércoles en el Congreso al finalizar la última sesión de control al Gobierno hasta septiembre, según han confirmado a elDiario.es fuentes del PP. “Ha tenido en la mañana de hoy un encuentro informal con Santiago Abascal con motivo del final del periodo de sesiones”, apuntan las mismas fuentes. “Ambos han comentado el contexto político nacional e internacional”, añaden, y zanjan: “El encuentro fue cordial y respetuoso desde la lógica discrepancia entre partidos diferentes”.

La reunión se ha producido en el despacho de Feijóo en el Congreso y ambos han estado solos, según han informado a elDiario.es fuentes de la dirección del PP. Es la primera cita de los dos líderes de la derecha desde que en septiembre de 2023 abordaron juntos la investidura fallida de Feijóo.

Aquella cita significó la primera foto de los dos líderes juntos y solos. Desde entonces, solo “han hablado o chateado alguna vez”, siempre según las mismas fuentes. Esta vez, la reunión era secreta y sin fotógrafos.

Desde Vox han confirmado la reunión “en los términos que ha explicado el PP”, según un mensaje remitido a los periodistas. “Sobre lo que nos preguntáis acerca del contenido de la reunión, solo señalar que Santiago Abascal dice lo mismo en público que en privado”, añaden.

Feijóo y Abascal se han reunido cuando está a punto de terminar el curso político. Salvo la comparecencia de Pedro Sánchez para hablar sobre los escándalos de corrupción que señalan a sus dos últimos secretarios de Organización, prevista para el 9 de julio, y un pleno extraordinario a finales del mismo mes para aprobar los decretos y cuestiones pendientes e inaplazables, el Congreso cierra sus actividades principales hasta el próximo mes de septiembre.

Los dos líderes de la derecha se han citado después de semanas de bronca pública por su discrepancia en la estrategia a seguir para hacer caer a Sánchez. Desde Vox se ha empujado una y otra vez para que Feijóo lidere una moción de censura que los estrategas del PP tienen claro que, hoy por hoy, no puede ganar. Los socios mantienen su respaldo al Gobierno pese a los posibles delitos cometidos por José Luis Ábalos y Santos Cerdán que investiga el Tribunal Supremo, y Feijóo no parece tener ahora mismo al alcance los 176 votos que necesita.

Vox, que ya ha presentado dos mociones de censura fracasadas contra Pedro Sánchez, no tiene el número mínimo de diputados para registrar por sí mismo una iniciativa que exige un mínimo de 35. Al líder ultra le cogió de viaje en Paraguay el informe de la UCO que señala a Santos Cerdán. Suspendió su viaje para volver a España y ponerse al frente de quienes exigen más dureza a Feijóo, quien acusó al Gobierno del mayor aluvión de corrupción que ha vivido la democracia“.

Pero ahí se quedó el líder de la oposición. La semana pasada, Abascal ofreció su apoyo a una iniciativa encabezada por “quien sea” después de que el Congreso haya rechazado su propia candidatura, primero, y la de Ramón Tamames, después.

En opinión del PP, tal y como han repetido en múltiples ocasiones en los últimos días, una candidatura fallida, como ya le ocurrió en 2023, “reforzaría” a Sánchez y la alianza parlamentaria que lo sostiene en la Moncloa, y sería “un balón de oxígeno para el ‘sanchismo” y para prolongar la legislatura hasta 2027.

Somos incapaces de convencer a cuatro diputados para una moción de censura porque tenemos principios”, respondió el portavoz del PP, Borja Sémper, cuando fue interpelado por los periodistas sobre la imposibilidad de Feijóo de recabar los apoyos necesarios para echar a Sánchez del Gobierno.

Feijóo y Abascal han estado así casi dos años sin reunirse. Entre medias, PP y Vox han roto sus acuerdos de gobierno en cinco comunidades autónomas, aunque la extrema derecha ha apoyado los presupuestos de sus socios mayoritarios en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares.