Español

La presidenta del Poder Judicial pide frenar las “descalificaciones” a los jueces: “Son inoportunas y rechazables”

La presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha exigido el final de las críticas a los jueces en su discurso de la apertura del año judicial, ante el rey y el ministro de Justicia. “La confianza y la credibilidad en la justicia son un buen común que debe ser preservado”, ha dicho pocos días después de que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, haya afirmado en televisión que algunos jueces en España “hacen política”. “Los jueces no obedecemos órdenes ni instrucciones de nadie, ahora bien, independencia no equivale a libre arbitrio”, ha añadido.

“Que no se nos presione, que no se nos condicione, que no se erosione la credibilidad de los tribunales con juicios de oportunidad política o de cualquier otro tipo”, ha dicho sobre la independencia judicial. “Solo un tribunal puede declarar el error de un juez”.

“Resultan totalmente inoportunas y rechazables las insistentes descalificaciones a la justicia provenientes de los poderes públicos. Tal forma de proceder socava de forma directa la confianza en la justicia”, ha dicho Perelló. “Son aceptables el desacuerdo y la crítica, pero no lo es desacreditar al Poder Judicial, atribuyéndole intenciones u objetivos que resultan abiertamente contrarios a los principios que deben presidir la actuación jurisdiccional”.

“Cada cargo público es responsable de sus actos”, ha añadido para terminar con una petición: “La sociedad no merece que los poderes públicos entren en descalificaciones ni en reproches mutuos”.

Las palabras de la presidenta del Poder Judicial ante la cúpula de los tribunales españoles llegan poco después de la entrevista en TVE en la que Pedro Sánchez cargó, entre otros, contra el juez Juan Carlos Peinado y la investigación que dirige desde hace más de un año contra su esposa a instancias de Manos Limpias. “Hay jueces haciendo política y hacen un inmenso daño a la Justicia”, dijo.

También poco después de que la Sala de lo Penal del Supremo, tribunal que igualmente preside, haya confirmado el procesamiento del fiscal general, Álvaro García Ortiz, por la filtración de un correo de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. El Partido Popular, su presidente Alberto Núñez Feijóo y sus cargos institucionales han rechazado acudir al acto por primera vez. Ni el presidente del Senado, Pedro Rollán, ni el alcalde de la ciudad de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que han optado por acudir a un acto de Isabel Díaz Ayuso.

Perelló, veterana magistrada progresista de la sala de lo contencioso del Tribunal Supremo antes de ser nombrada presidenta del órgano de gobierno de los jueces, ya hizo alusiones a la necesidad de que otros poderes públicos respeten a la judicatura. Apeló ya entonces a “la necesidad de evitar ataques injustificados, que pueden llegar a socavar la legitimidad y la reputación de la Administración de Justicia o de sus integrantes”.