Español

Marc Márquez sigue rompiendo moldes y lo hace en la esquiva Austria

Marc Márquez está sin duda más que dispuesto a hacer historia en la presente temporada de MotoGP. El de Cervera se marchó del circuito de Spielberg aún más líder, tras sumar su sexto doblete consecutivo de victorias tanto en la sprint race como en el domingo de Gran Premio y aprovechó así los malos resultados cosechados tanto por su hermano Álex, penalizado por una long lap, como por un Pecco Bagnaia que vivió otra jornada aciaga para aumentar las distancias en la tabla.

Ahora, con 418 puntos en su casillero, aventaja en 142 a su hermano pequeño, aún segundo en la clasificación general, y en 197 a su compañero en el equipo oficial Ducati, quien no está acabando de encontrarse del todo a sí mismo en este curso y está muy alejado del rendimiento ofrecido en estos últimos años.

En el Gran Premio de Austria, tras una buena salida tanto de Marco Bezzecchi, dueño de la pole, como de Bagnaia, supo esperar perfectamente el momento perfecto para, después de adelantar a Pecco en los albores de la segunda vuelta, darle el que sería el zarpazo definitivo al piloto de Aprilia para hacerse de forma incontestable a la postre con un nuevo triunfo.

Para nada importó que, al menos por unos instantes, hubiera un intercambio de golpes en la cabeza de carrera. Si al de Cervera se le pone entre ceja y ceja llevarse la carrera, este año nadie, salvo él mismo por medio de algún error de pilotaje, puede hacer algo para evitarlo. Fermín Aldeguer, mientras, quien firmó una progresión más que interesante en Spielberg, tras pasar junto con Pedro Acosta a un Bagnaia que caería finalmente hasta la octava plaza, aprovechó su buena inercia para colocarse segundo y, tal vez por unos instantes, soñar con una victoria a la que, al final, tuvo que renunciar.

«Estoy súper contento por tener al fin la primera victoria aquí en Austria. Llevo la moto roja y ha funcionado súper bien, hemos encontrado una buena configuración con los neumáticos gastados. Marco era rápido, pero estuve esperando, al principio era arriesgado y preferí aguantar para atacar al final. Además, llegó un nuevo outsider, Fermín, y estuvo muy rápido. Ahora, vamos a mantener la concentración, la semana que viene tenemos otra carrera y se lo dedico a Pau Alsina», señaló Marc al término de la prueba, acordándose de nuevo del joven piloto de Sallent, fallecido el pasado 19 de julio y cuyo número, el 26, lució en su casco acompañado por unas alas.

«Austria no es que sea mi circuito favorito, como me pasa también en Le Mans, así que conseguir estos dos podios en circuitos que son difíciles para mí es increíble. Con los neumáticos gastados, somos muy rápidos. Quiero darles gracias a mi equipo y a Ducati y les dedico esta carrera a Borja Gómez y Pau Alsina», señaló por su parte un Fermín Aldeguer que, además del de Sallent, se acordó también del joven piloto murciano, fallecido en Magny Cours a principios del mes pasado. En Austria, logró su segundo podio en MotoGP, tras encaramarse al tercer escalón en un Gran Premio de Francia pasado por agua.

«Estoy muy contento por como ha ido el fin de semana, nos recuperamos de un viernes difícil con pole y podio. Lo hemos dado todo, al final me encontré con algunos problemas con la moto y tuve que rezagarme, pero todo el equipo ha hecho un trabajo increíble» terció por su parte Marco Bezzecchi, compañero en el equipo Aprilia de un Jorge Martín que no pudo acabar la carrera al dar con sus huesos en el suelo una vez cruzado el ecuador de la misma. Afortunadamente, por mucho que tuviera que pasarse por el centro médico, esta vez aparentemente sin consecuencias serias a nivel físico.

También le tocó abandonar, aunque por un problema mecánico y rotura del motor, a Fabio di Giannantonio, cuya Ducati fue brevemente pasto de las llamas. En cuanto al resto de pilotos españoles en liza, Pedro Acosta acabó la prueba como quinto clasificado, Joan Mir fue sexto, Raúl Fernández, noveno, Álex Márquez, décimo y Álex Rins, finalmente, decimosexto. Tras el parón veraniego, en esta ocasión no habrá que esperar un par de semanas para que sus motos vuelvan a rugir en un circuito. El próximo fin de semana, el circuito húngaro de Balaton Park será el escenario en el que medirán sus fuerzas antes de que, a principios de septiembre, les toque visitar Montmeló.