Español

Panagiotis Giannakis: «Antetokounmpo es imparable para España»

Aquel guerrero que, junto a Nikos Gallis, se echó en 1987 a toda Grecia a la espalda para lograr lo impensable entonces, robarle un oro continental a la URSS y Yugoslavia, es hoy un señor elegante que pasea su mito por las entrañas del Spyros Kyprianou Arena de Limasol, donde los aficionados le veneran. Panagiotis Giannakis (Atenas, 1959) es el único campeón de Europa también como entrenador (2005). El Dragón charla con EL MUNDO en la previa del crucial choque entre Grecia y España (20:30 h.).

Si Georgia no gana antes a Bosnia, España se la juega.
Sé que para España es un partido crucial, pero estoy de acuerdo con el entrenador Scariolo en que sólo tienen que pensar en cómo van a jugar al baloncesto, no en qué pasa si pierden. Es algo de lo que yo siempre intentaba convencer a mis jugadores. El baloncesto es bonito, dale tu potencia y tu concentración al partido y disfrútalo. Creo que Grecia tiene una gran ventaja como equipo, porque tenemos jugadores más fuertes y tenemos a Giannis [Antetokounmo], el dios del juego de transición, el mejor del mundo en eso. Es un jugador excelente a campo abierto. Pero tengo envidia de la selección española, porque tienen muchos jugadores jóvenes y talentosos. Y juegan muy bien, para mí. Quizá necesiten un poco más de fuerza, pero ya podemos ver la calidad que tienen. Así que, de cara al futuro, tienen mucho que decir en el baloncesto europeo. No va a ser fácil para Grecia.
¿Cómo se para a Giannis?
Es difícil para España porque, como dije, no tienen tantos jugadores fuertes y grandes. Contra Italia sus dos jugadores de color, Niang y Diouf, resultaron imparables. Eran demasiado físicos. Giannis es imparable. Es nuestra principal arma y será difícil que lo detengan. Un jugador increíble.
España se cruzó muchas veces en su camino, como jugador y entrenador. ¿Recuerda la final del Mundial 2006?
Lo recuerdo, claro. Habíamos perdido todo nuestro poder durante la semifinal contra USA. La selección española jugó excelente. Pero no teníamos ni fuerza ni para ir a por el balón ni la mente despejada. Estábamos rotos mental y físicamente. Si recuerdas el marcador, fue un 73-45 o algo así (70-47). Nadie lo hubiera esperado. Al año siguiente, en 2007, con Pau Gasol en el Eurobasket de España, en semifinales, sólo perdimos por algunos detalles. Teníamos el talento para jugar al mismo nivel que España, pero tenían a Pau y Marc y era muy difícil jugar contra ellos. Su capacidad de pasar… Creo que fueron los primeros jugadores en ser bases y pívots a la vez. Y Pau también un anotador, es decir, hacía la labor de tres posiciones.

España ha cambiado mucho…
Es cierto, es cierto. Pero esperáis muchas cosas para el futuro. Tenéis la suerte de tener una de las mejores ligas del mundo, la ACB, y eso os da la oportunidad de desarrollar a los jóvenes talentos. En nuestra liga tenemos un gran problema.
¿Cómo empezó con el baloncesto?
Si la gente supiera cómo aprendí… Fue cuestión de suerte. Cuando era niño ni siquiera sabía que existía ese deporte. Había un pequeño equipo cerca de mi vecindario y buscaban jóvenes, pero la mayoría jugaban al fútbol o a cualquier otra cosa. Me preguntaron, yo no sabía nada. No había visto ningún partido. Increíble. Ahora, si te gusta el baloncesto, puedes ir a YouTube y ver lo que quieras, en cualquier parte del mundo.
Entrenó varios veranos con los Celtics y pudo ser el primer europeo en la NBA.
Es cierto. Para mí fue una gran sorpresa, pero yo era un luchador, nunca me di por vencido. Y lo hice lo mejor que pude. Era mi carácter. Cuando llegué allí me preguntaron de dónde era y les dije que de Grecia. Se les cambió la cara. «¿Dónde está ese país? ¿Vienes aquí para jugar contra estos jugadores? ¿Estás loco?». Nunca olvido tampoco el primer ejercicio que tuve que hacer en el rookie training camp con los Celtics. Un uno contra uno a toda la pista, al mejor de tres canastas. El ganador dejaba la pista y el perdedor seguía contra el siguiente. ¿Te lo imaginas? ¿A toda la cancha completa, arriba y abajo? Impresionante. Después del entrenamiento yo estaba muerto. Me di una ducha y me fui a la cama a las cinco de la tarde. Tres horas después, tenía otro entrenamiento. Increíble.
Aquel oro en el Eurobasket del Pireo de 1987 cambió el baloncesto griego para siempre.
Fue un milagro. En aquellos tiempos no teníamos a mucha gente alta. Sólo Fasoulas y Kabouris. Tampoco éramos una plantilla profunda, apenas ocho jugadores. Hicimos historia. Y el año antes, nadie nos recuerda en el Mundial de España. Pero hicimos un gran torneo. Jugamos contra la Brasil de Oscar Schmidt y sólo perdimos al final. Después, contra España de un punto. Y contra la URSS también de muy poco, en el último minuto y porque el entrenador Politis nos dio descanso a mí y a Gallis para otros partidos más importantes. España se quejó por esto. Pero como quedamos décimos… En el 87 estábamos en un grupo difícil, con la URSS, Yugoslavia, España, Francia y Rumanía. Fue increíble. Jugamos todos los partidos muy bien menos contra España, que nos ganó de 20. Ese día no corrimos para atrás. Nos mató su gran transición, era su gran característica, el baloncesto rápido. Pero no perdimos la confianza. Por entonces, nadie tenía la esperanza de ganar a la URSS o a Yugoslavia, nadie optaba al oro. Lo que hicimos fue mostrar al mundo que era posible. Si los griegos pueden, ¿por qué no intentamos lograrlo nosotros? Fue una historia increíble. Cuántos buenos recuerdos. Esto es el deporte: no te rindas.
En 2005 fue oro como seleccionador.
Es el mejor grupo que he tenido en mi vida. Teníamos una buena defensa, unos bases de buen tamaño. Jugábamos con tres a la vez (Papaloukas, Zisis y Diamantidis) y controlábamos el juego. Siempre teníamos la mente despejada como equipo. Para mí, lo más importante fue la disciplina, seguir el plan. Leer las debilidades del oponente. Recuerdo que cuando perdimos un partido contra Eslovenia, después vimos el partido y los jugadores entendieron el porqué. Los otros entrenadores amaban nuestro juego, cómo manejábamos la presión.
20 años después, ¿Grecia puede ganar?
Cuando tienes a Giannis en tu equipo y a otros excelentes jugadores que están en Euroliga y han tenido éxitos. ¿Por qué no? Es difícil, sin duda, porque hay buenos equipos. Mis favoritos son Serbia y Alemania. Quizás no tengamos una plantilla profunda, así que necesitamos jugar mejor que hasta ahora. Talento tenemos.

¿Le gusta Spanoulis como entrenador?
Vasilis es una persona que ha logrado tanto en el baloncesto… ese es su potencial. Está esforzándose al máximo, le encanta el baloncesto, es listo. Espero verle hacer su sueño realidad otra vez.
¿El baloncesto actual es más aburrido que el de su época?
Depende. Puedes ver partidos como el Grecia-USA de 2006. No fue aburridos. El miércoles vimos un Italia y España. Corrían mucho, fueron agresivos, pero no anotaban. Demasiados errores. No sé si esto es bueno. Pero para mí, el baloncesto siempre mejora, porque cada vez más gente juega. Somos más atléticos, más talentosos, hay más competiciones. Aunque no siempre es necesario ir tan rápido, a veces necesitas hacerlo lento, cambiar de velocidad. Tienes que ver la ventaja que tienes sobre el oponente.
¿Se imagina jugando en el baloncesto de ahora?
No lo sé. Yo para mi época era un jugador fuerte. La pasión, la disciplina, el trabajo y el espíritu de equipo, eso siempre ha estado conmigo. Y si alguien tiene estas cosas y no tiene miedo de poner su cuerpo en juego… puede jugar en cualquier época.