Español

Paula Blasi, con un bronce en la prueba en ruta sub 23, logra la segunda medalla para España en el Mundial de Kigali

Las mujeres marcan el camino a seguir en el el primer Mundial de ciclismo organizado en África. Este jueves, Paula Blasi (UAE) consiguió la medalla de bronce en la prueba en ruta sub’23 celebrada en un recorrido de 119,3 kilómetros en Kigali (Ruanda). Este metal se une a la plata obtenida el pasado martes por Paula Ostiz en la contrarreloj júnior.

La triunfadora de la prueba en línea fue la francesa Celia Gery (FDJ Suez). El podio lo completó la eslovaca Viktoria Chladonova (Visma-Lease a Bike), que no pudo superar al sprint a la corredora gala.

Blasi, nacida hace 22 años en Esplugues Llobregat, se llevó el bronce tras imponer su punta de velocidad a la italiana Eleonora Cabiocco y a la francesa Marion Bunel, cuarta y quinta, respectivamente. Gery (19 años) ganó con un tiempo de tres horas 24 minutos y 26 segundos, a una velocidad media de 35,014 km/h, Chladonova (18) llegó a dos segundos de la vencedora y el trío que se jugó el bronce a 12.

«Si has entrenado bien, todo sale»

La prueba se decidió en los últimos tres kilómetros, en la subida a la cota adoquinada de Kimuhurura, donde Blasi hizo todo el desgaste. La cita contó con rampas de hasta un 13% de desnivel.

»No me lo creo. Me ha costado mucho. He cerrado lo ojos y he apretado todo lo que podía. Se lo dedico a mi entorno, a famila, a mi madre, mi hermano. El ciclismo es así, puedes tener un mal día, pero si has entrenado bien, todo sale», dijo Blasi a la Federación Española tras terminar la carrera.

La ciclista catalana ya había participado el pasado miércoles en la crono por equipos de revelo mixto, prueba en la que España cosechó un sexto puesto, el mejor resultado de su histtoria.

Este viernes continúan los Mundiales de Ciclismo de Ruanda, los primeros en África con las carreras en línea masculinas júnior y sub-23.