Español

Planas pide a la UE que se sume al plan de ayudas a agricultores y ganaderos afectados por los incendios

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, cierra este viernes las comparecencias del Gobierno ante el Senado para desgranar la actuación del Ejecutivo en los incendios de este verano. Tras los responsables de Defensa, Interior y Transición Ecológica, el de Agricultura ha indicado –como hace unos días– que aún es pronto para saber el impacto completo de los incendios en las economías de las zonas afectadas, porque siguen activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura.

“Si se nos ha convocado tan pronto”, ha indicado “es una prueba de la confianza en el Gobierno”. Planas ha recordado que en los últimos años el Ejecutivo ha aprobado un total de 4.975 millones de euros en ayudas al sector primario para distintas crisis, por necesidades extraordinarias, por la Dana de 2019, el Covid, la guerra en Ucrania, la sequía, el volcán de la Palma y la Dana de Valencia. Es la “mayor cifra de la historia de España”, ha indicado.

Aún no está realizado el balance de la crisis provocada por los incendios en este mes de agosto, pero sí se va a reclamar la ayuda de la Unión Europea. “Me he dirigido al comisario [de Agricultura, Christophe Hansen] para que en el momento oportuno, veamos los daños y los fondos necesarios”, ha apuntado, que se sumarán, ha indicado, a los que apruebe el Gobierno.

En cuanto a la actuación política y a las propuestas realizadas por el PP de “respuesta integral con 50 medidas para las zonas afectadas”, Planas ha señalado su sorpresa. “Algunas ya están en vigor”, ha indicado. “Se ha pedido el aumento del adelanto de las ayudas [de la PAC, la Política Agraria Común] a los agricultores y ganaderos de hasta el 80%”. “No es mala fe, es pura ignorancia, el 16 de julio se aprobó el incremento en Bruselas. Pedir lo que se ha aprobado es sorprendente. Cada uno va a lo que va”, ha ahondado Planas en el Senado.

En concreto, la Comisión Europea dio luz verde a que más de 648.000 agricultores y ganaderos puedan recibir hasta 3.386 millones de euros en pagos anticipados de las ayudas europeas a partir del 16 de octubre. Según indicó, en su momento, el Ministerio, podrán alcanzar el 70% en las ayudas directas y hasta el 85% en las medidas de desarrollo rural.