Madrid albergará el primer partido de la temporada regular de la NFL en suelo español, convirtiendo al país en el sexto en recibir un encuentro oficial tras Reino Unido, Alemania, México, Brasil e Irlanda. Una decisión «clave» en la expansión de la liga más allá de Estados Unidos, uno de los pilares del mandato de Rogell Goodell como comisionado de la competición. «España es un mercado realmente importante para el crecimiento de la NFL», dijo esta semana Peter O’Reilly, vicepresidente ejecutivo, en una reunión con medios a la que asistió este periódico.
El aterrizaje de la NFL en el Bernabéu no es casual. La liga ha tratado de relacionarse con las mayores organizaciones de cada país que ha visitado, y ‘la marca Real Madrid’ es «un socio tremendo» para ellos. «Es una marca icónica global», admite O’Reilly sobre el conjunto blanco. «Estamos fascinados con el estadio y jugar ahí es un factor enorme para nosotros», añade.
La NFL cree que en España tiene un crecimiento potencial que puede alcanzar «los 11 millones de consumidores directos e indirectos». Esto sería, más o menos, la mitad de los seguidores que tiene la liga de fútbol. Según un estadio del European Football Benchmark, 26 millones de personas tienen algún interés por el fútbol en España.
«Actualmente hay más de 11 millones de fans de la NFL en España, una mezcla de seguidores expertos que conocen el deporte y siguen a un equipo durante toda la temporada, junto a otros muchos aficionados casuales que todavía están descubriendo el deporte y eligiendo a su equipo favorito. Nuestro objetivo es que el partido de Madrid sea como una ‘mini Super Bowl‘», asegura a EL MUNDO Rafael de los Santos, director de NFL España.
Dentro de esa ‘mini Super Bowl’ está la actuación de Bizarrap y Daddy Yankee en el descanso del encuentro, una llamada de atención a aquellos aficionados que sólo conocen la NFL por la actuación del intermedio de cada Super Bowl. Eso, las barbacoas y puestos de comida en los alrededores, los juegos y los conciertos están asegurados a las puertas del Bernabéu. Será mucho más que un simple partido de fútbol americano porque lo que quiere la NFL es trasladar todo su espectáculo a Madrid y al resto de ciudades en las que celebra partidos.
«Sabemos que el fútbol es el número uno aquí, pero creemos que hay espacio para sumar más aficionados a la NFL en los próximos años», admite De los Santos, que espera que el partido de Madrid «sirva de inspiración para nuevas generaciones de aficionados, despierte su curiosidad y deje un legado duradero que vaya mucho más allá del partido».
En el horizonte también están los Juegos Olímpicos de 2028 y la presencia del flag footbal, la versión sin contacto del fútbol americano, como deporte invitado al evento, donde España es séptima en el ranking internacional. «Tenemos programas activos en Madrid, Barcelona y Zaragoza y pronto se sumarán nuevas ciudades», insiste De los Santos.
El Bernabéu será el primero, pero el Metropolitano y el Camp Nou aprietan para albergar más partidos de la NFL en España.
