Español

Qatar se reserva el derecho de responder a Israel tras el ataque a Hamás y Trump confiesa: «No estoy muy contento»

El primer ministro de Qatar, Mohammed Bin Abdulrahman al Thani, ha afirmado esta noche que el ataque israelí contra representantes de Hamás en medio de las negociaciones en Doha «no sólo viola las leyes internacionales, sino toda moral» y advirtió que su país se reserva el derecho de responder con firmeza a esta «agresión flagrante».

«Somos un Estado mediador en negociaciones formales (…) Somos anfitriones de una delegación de un Estado que envía misiles contra otra delegación de otro Estado con el que supuestamente están negociando, cómo puede esto ser moralmente aceptable», cuestionó el primer ministro Al Thani durante una rueda de prensa.

El mandatario también advirtió que «el Estado de Qatar no tolerará ninguna violación de su soberanía y se reserva el derecho de responder de manera firme a esta agresión flagrante» o ante cualquier amenaza a la «seguridad o la estabilidad regional».

Alrededor de las 16.00 hora local (una hora menos en Madrid), varias explosiones se escucharon en la capital del país del golfo y se elevó una columna de humo sobre la ciudad. Poco después, el Gobierno local confirmó que Israel había atacado una reunión de «varios miembros del buró político» de Hamás, sin identificarlos, en un edificio residencial.

El Movimiento de Resistencia Islámica dijo más tarde, a través de un comunicado, que cinco de sus miembros murieron en el ataque israelí en Doha, aunque ninguno de ellos formaba parte de su delegación negociadora. También murió un miembro de las fuerzas de seguridad cataríes, Bader Saad Mohamed al Humaidi al Dosari, según el Ministerio del Interior aatarí, mientras que «varios» efectivos de seguridad cataríes resultaron heridos.

«Esto sólo puede ser una amenaza», sentenció el primer ministro y luego añadió: «de la forma en que somos tratados, de donde proviene, no es una sorpresa».

El primer ministro también negó que EEUU hubiera informado a su país del ataque antes de que ocurriera, pese a que fue informado de ello por parte del Gobierno de Benjamin Netanyahu, y aseguró que funcionarios estadounidenses lo notificaron a Qatar diez minutos después, mientras que las armas empleadas no fueron detectadas por el radar de defensa aérea qatarí.

«Es una conducta sistemática, que aunque asegura que pretenden estabilizar la región, hacen lo contrario, desestabilizar, para conseguir objetivos propios. A pesar de esto y de que Israel iba a enviar una delegación, ellos han trabajado en dejar sin posibilidades de alcanzar cualquier acuerdo», señaló.

Para Mohammed bin Abdulrahman al Thani, el mensaje que queda claro es «quién está cerrando la puerta a la paz», la comunidad internacional debe entender «quién es el bully en la región». Al Thani dijo que las negociaciones estaban «en camino» en los últimos días de negociación, revisando la propuesta entregada por Estados Unidos.

Previamente, el portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, también había desmentido que Estados Unidos hubiera informado a su país del ataque israelí y dijo que un funcionario estadounidense llamó «mientras sonaban las explosiones».

Entre los asesinados en el ataque se encuentran Hamam Khalil al Hayya, el hijo de Khalil al Hayya (que dirige la delegación negociadora de Hamás), y Yihad Labad, el director de la oficina del jefe negociador del movimiento palestino. Además, perdieron la vida tres «acompañantes»: Abdulá Abdul Wahid, Moamen Hasuna y Ahmed al Mamluk.

El presidente israelí, Isaac Herzog, confirmó que el objetivo del ataque contra los líderes de Hamás en Qatar era Khalil al Hayya. Fuentes de Hamás indicaron a EFE que los miembros de la delegación negociadora, incluido Khalil al Hayya, sobrevivieron al bombardeo israelí, que se produjo cuando estaban reunidos para discutir la propuesta estadounidense de alto el fuego en la Franja de Gaza, una información suscrita también por el medio Al Jazeera.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha anunciado que se reunirá este miércoles de emergencia para abordar la situación en Oriente Próximo, tras el ataque de Tel Aviv.  Los miembros del Consejo mantendrán este miércoles a las 15.00 horas (hora local de Nueva York, 21.00 hora peninsular española) un encuentro que ha sido solicitado por los gobiernos de Argelia y Pakistán y Somalia, cuyo Ministerio de Exteriores ha instado este martes al organismo que «asuma sus responsabilidades y adopte medidas inmediatas para poner fin a estos reiterados actos hostiles y garantizar la protección de los civiles».

Trump no aplaude a Israel 

Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado esta madrugada que no está «muy contento» después de la agresión de Israel a Qatar, que es uno de sus mayores socios defensivos, incluso fue uno de los países que visitó en su primera salida como mandatario, este año. «No estoy muy contento con toda esta situación. No es una buena situación. Queremos que los rehenes regresen, pero no estamos muy contentos con la forma en que se desarrolló todo» ha afirmado en declaraciones a la prensa desde Washington.

El republicano ha señalado que «nunca (le) sorprende nada, especialmente cuando se trata de Oriente Próximo» y ha anunciado que ofrecerá este hoy una declaración «completa» sobre lo acontecido. La Casa Blanca ha lamentado horas antes el ataque israelí en Qatar que «no contribuye a los objetivos de Israel ni de Estados Unidos», si bien ha considerado que atacar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) «es un objetivo respetable».

El Gobierno estadounidense ha asegurado que avisó a las autoridades qataríes del plan israelí, un extremo desmentido por Doha. Posteriormente, Trump ha publicado en su perfil de la red social Truth Social un comunicado en el que señala que el aviso del enviado especial, Steve Witkoff, «llegó, desafortunadamente, muy tarde para parar el ataque».

Trump -que ha remarcado que se trata de una decisión de Netanyahu y no suya, y que quiere que quiere «el fin de la guerra ahora»- ha agregado que ha ordenado al secretario de Estado, Rubio, que ultime el acuerdo de cooperación en materia de defensa con Qatar.