Español

Qué se sabe del accidente del funicular de Lisboa, «una de las mayores tragedias» de Portugal con al menos 16 fallecidos 

«Una de las mayores tragedias de nuestra historia reciente». Así ha definido el primer ministro luso, Luís Montenegro, el trágico accidente ocurrido durante la tarde del miércoles en Lisboa (Portugal) que ha terminado con la vida de al menos 16 personas confirmadas y que ha herido a otras 23, uno de ellos menor de edad. 

Entre los heridos se encuentran personas de distintas nacionalidades, dos de ellos españoles que afortunadamente ya han sido dados de alta, aunque también hay personas de Alemania, Portugal, Suiza, Francia, Marruecos, Italia o Canadá. Cinco de los heridos se encuentran en estado grave, según el balance oficial que ha destacado la rápida intervención de los bomberos y la Policía, los cuales llegaron apenas unos minutos después del suceso. 

El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, ha pedido este jueves que se abra una investigación externa e independiente a la empresa de transporte de la ciudad (Carris), con el objetivo de poder esclarecer las causas del fatal accidente. «Pedí anoche al presidente de Carris que no solo se abra una investigación interna, sino también una externa e independiente que dirima todas las responsabilidades lo antes posible», ha afirmado el mismo en una comparecencia junto con el primer ministro luso, Luís Montenegro.

«Todo lo que se puede decir en este momento son meras especulaciones, la ciudad necesita respuestas», ha agregado el mandatario, quien ha calificado el accidente como «una de las mayores tragedias» de la historia reciente de Portugal. Así, también ha querido informar que «el Instituto de Registro y Notariado va a poner a disposición un equipo en Lisboa para poder acelerar los registros de defunción y garantizar una atención prioritaria». 

Las víctimas del trágico accidente

De las 16 víctimas, por ahora, se han identificado a ocho, cinco portugueses, dos surcoreanos y un suizo. El origen del resto de víctimas, por el momento, se desconoce.  Sí que se sabe que, tal y como aseguró Protección Civil de Lisboa, todos los fallecidos eran adultos. Una de las víctimas ha sido el conductor del vehículo, André Jorge Gonçalves Marques, quien figura entre los fallecidos. 

Respecto a los heridos se encuentran identificados un italiano, dos españoles, un marroquí, una francesa, dos alemanes, un suizo, un canadiense, un surcoreano y un caboverdiano, entre otros. 

Las causas de la tragedia

Una de las hipótesis que ha ido ganando peso con el trascurso de las horas es la de que un cable de seguridad se soltase, provocando la pérdida del control del vehículo, tal y como recogen algunos medios locales como el periódico portugués Observador, aunque se trata de una teoría que no ha sido verificada aún. 

Lo que sí se sabe es que coche número 1 perdió el control y acabó chocando contra una casa en la curva de la Calçada da Glória, momento en el que el coche número 2, que estaba en una zona más baja, quedó atrapado en el borde inferior de la vía. 

Mientras que se averiguan más detalles del accidente, el ayuntamiento ha suspendido el funcionamiento de los otros tres funiculares de la ciudad, con el objetivo de «verificar» antes «sus condiciones de funcionamiento y seguridad».