Español

Sánchez critica que la respuesta de Europa al genocidio de Israel en Gaza ha sido un “fracaso”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera “inaceptable” que no haya un consenso dentro de la Unión Europea sobre cómo influir en Israel para que cese su genocidio en Gaza. “Es un fracaso, totalmente”, ha asegurado Sánchez sobre la respuesta que ha dado Europa hasta el momento, mientras que ha defendido la posición de España, que “ha sido muy clara dentro de la UE y también dentro de la comunidad internacional”.

“No podemos aguantar más si queremos aumentar nuestra credibilidad ante otras crisis, como la que enfrentamos en Ucrania”, ha declarado el jefe del Ejecutivo en una entrevista concedida al periódico británico , previa al encuentro con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, que tendrá lugar en la tarde de este miércoles en Londres. Sobre esta guerra en suelo europeo, Sánchez ha reconodido que, pese a que “las raíces de estas guerras son completamente diferentes”, el mundo y la sociedad occidental miran a la UE y se preguntan: “¿Por qué aplicáis un doble rasero cuando se trata de Ucrania y cuando se trata de Gaza?”.

El también secretario general del PSOE valora la masacre de Gaza como “uno de los episodios más oscuros de las relaciones internacionales en el siglo XXI”. Ante ello, defiende que el Gobierno que dirige ha abogado por la suspensión de la asociación estratégica que la UE mantiene con Israel.

Al respecto de las relaciones actuales en la esfera mundial, Sánchez ha lamentado que Estados Unidos, “el principal artífice del orden internacional” tras la Segunda Guerra Mundial, esté ahora “debilitando ese orden internacional”. “Por eso creo que hay una oportunidad para la Unión Europea y también para el Reino Unido”, que pueden asumir esa responsabilidad, sin poner en peligro el “vínculo transatlántico” con EEUU.

“¿Qué significa esto? Significa que debemos evitar el doble rasero. Significa que debemos reforzar nuestro compromiso con el pacto verde. Significa que debemos tener una visión humanitaria y moral, pero también pragmática, en lo que respecta a la migración”, señala el jefe del Ejecutivo español, que agrega: “En política, como en la vida, cuando dejas un vacío, siempre hay alguien que lo va a llenar. Y creo que eso es lo que también estamos viendo en algunos países del este de Asia”.

La reunión de este miércoles entre Sánchez y Starmer se materializará en la firma de un acuerdo de colaboración estratégica entre ambos países en diversos ámbitos. Se trata del primer acto de Sánchez en su agenda internacional en el nuevo curso político y también de su primera visita de carácter bilateral al Reino Unido desde que accedió a la Presidencia del Gobierno en 2018. Este encuentro cobra especial valor tras cerrarse el pacto sobre el estatus de Gibraltar tras el Brexit.

Migración y negacionismo climático

Por otro lado, Sánchez ha defendido la posición del Gobierno español con respecto a la migración, no solo “como deber moral”, sino también por los beneficios que esta puede aportar. “El dilema al que se enfrentan las sociedades occidentales es si decidimos ser una sociedad abierta y en crecimiento, o una sociedad cerrada y en declive”, ha manifestado.

“Hasta ahora, creo que la gran mayoría de los ciudadanos españoles entienden perfectamente que la migración es también una oportunidad y no solo un deber moral. Es una oportunidad para responder de manera eficaz a los retos a los que nos enfrentamos en materia de crecimiento económico y mercado laboral, o para ayudar a financiar nuestro estado del bienestar en el presente y en el futuro”, reseña Sánchez.

Asimismo, ha criticado que la extrema derecha “niega la realidad de la emergencia climática”. Un problema que se ve agravado por la posición de los partidos tradicionales de derecha, que, si bien no niegan la realidad científica, “actúan y se comportan como si el cambio climático no existiera”. “Y ese es el mayor problema”, incide.

“Creo que los partidos tradicionales de derecha —no la extrema derecha— que intentan transformar las pruebas científicas sobre el cambio climático en luchas ideológicas y políticas están cometiendo el mayor error que pueden cometer los partidos de derecha. Y esto es algo a lo que nos enfrentamos en España”.

Sobre ello, Sánchez considera que en España “estamos presenciando el colapso del partido tradicional, no solo en cuanto al fondo, sino también en cuanto a la forma, porque está copiando a la extrema derecha”.