Una treintena de artistas rinde tributo este miércoles en Sevilla a las leyendas más influyentes de la música andaluza con un megaconcierto de los Latin Grammy, organizado por la Academia Latina de la Grabación en colaboración con la Junta de Andalucía. La noche será conducida por los ganadores del Latin Grammy David Bisbal y Luis Fonsi. Hay diversidad de géneros: desde el flamenco más tradicional, al pop, con alguna pincelada de rock y, por supuesto, música urbana y latina.
El evento va a tener muy presente el legado de Rocío Jurado, Lola Flores, Camarón de la Isla, Enrique Morente, Joaquín Sabina, Alejandro Sanz, Manuel Alejandro y Miguel Ríos. También el de Raphael, designado «Persona del año 2025» por la Academia Latina de la Grabación. En la parte central del evento se pone el foco en el «presente y futuro» de la música andaluza con las voces de Bisbal, Manuel Carrasco, India Martínez y Vanesa Martín.
Con este concierto, la alianza entre los Latin Grammy y Andalucía se consolida, después de que en noviembre de 2023 la capital andaluza acogiera la gala anual de estos premios. Entonces, la Junta de Andalucía logró atraer a tierras andaluzas la gran fiesta de la música latina que, por primera vez en sus más de dos décadas de historia, salió de Estados Unidos. Para aquel evento, se firmó un contrato de patrocinio de 22,7 millones.
A pesar de la cifra millonaria, el balance es positivo para la comunidad andaluza, según las cifras ofrecidas por el consejero de Turismo, Arturo Bernal, quien ha explicado que el impacto económico directo en Andalucía de las acciones contempladas en el acuerdo de la Junta con la Academia Latina de la Grabación supera los 190 millones de euros.
Los artistas
Este miércoles, la música suena a partir de las 20.00 horas en Cartuja Center CITE en el evento denominado ‘Latin Grammy celebra la Música de Andalucía’. Las entradas se agotaron en menos de 48 horas. Los artistas y los invitados han desfilado por un photocall antes de que comenzara el concierto.
Los otros cantantes que se suben al escenario son Aitana, Arde Bogotá, Arcángel, Camilo, Yerai Cortés, Estopa, Evaluna, Guillermo Furiase, Joaquina, Pedro Antonio Lazaga, Leiva, Alejandro Lerner, Lagartija Nick, Ara Malikian, Kiki Morente y Lucía Ruibal. También se unen a la fiesta de la música latina en Sevilla Cañizares, Valeria Castro, Alba Flores, Elena Furiase, Chonchi Heredia, Jeanette, Judeline, Juliana, La Tremendita, Carmen Linares, Juanma Montoya, Niña Pastori, Antonio Rey, Rozalén, María Terremoto, Ángeles Toledano, Ana Torroja, Yami Safdie y Pastora Soler.
La producción ejecutiva del concierto corre a cargo de Macarena Moreno y el equipo de La Academia Latina de la Grabación, encabezado por Ayleen Figueras; y la producción musical será manejada por Carlos Narea, bajo la dirección musical de Pablo Cebrián.