«¿Por qué Rusia viola el espacio aéreo de Polonia con drones?», se ha preguntado este miércoles en una publicación el presidente estadounidense, Donald Trump, tras conocerse la incursión de cerca de una veintena de drones kamikazes rusos en el espacio aéreo polaco y la consecuente actuación del país dirigido por el primer ministro Donald Tusk. «Allá vamos», ha agregado el republicano.
Así ha reaccionado el líder estadounidense tras conocer la nueva provocación rusa, momentos antes de reunirse con el presidente polaco, Karol Nawrocki, con quien se espera que converse del incidente, y después de que su país confirmase la invocación del artículo 4 de la OTAN.
La incursión de Rusia, en la que hubo según los registros hasta 19 violaciones del espacio aéreo durante siete horas, tuvo lugar durante la noche del martes a la madrugada del miércoles y por ahora se han encontrado hasta nueve sitios diferentes de impacto, a cientos de kilómetros de la frontera. Aunque es cierto que no es la primera vez que ocurre este tipo de incidentes, sí es la primera vez que el país se ve obligado a actuar para derribar estos artefactos.
En este sentido, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha afirmado que «lo que es nuevo, en el peor sentido de la palabra, es la dirección desde la cual vinieron los drones. Esta es la primera vez en esta guerra que no vinieron de Ucrania como resultado de errores o provocaciones menores rusas. Por primera vez, una parte significativa de los drones vino directamente desde Bielorrusia».