En la madrugada de este miércoles, las Fuerzas Armadas polacas han derribado siete drones rusos que violaron su espacio aéreo. Se trata de la primera vez que estos vehículos no tripulados ingresan en terreno de la OTAN. El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha afirmado que su país nunca ha estado más cerca de un conflicto bélico desde la Segunda Guerra Mundial.
En una entrevista con el medio finés Yle, Janne Kuusela, Director General del Departamento de Política de Defensa en Finlandia, aseguró que no es la primera vez que esto ocurre. Sin embargo, «ahora, aparentemente, Polonia ha utilizado la fuerza militar para contrarrestarlos». Asimismo, recuerda que Rusia ha aumentado sus ataques contra Ucrania en las últimas semanas, y «no es de extrañar», asevera, que «el hecho de que Varsovia los haya rechazado es bastante comprensible. Cada país cuida la integridad de su propio espacio aéreo».
Por su parte, Charly Salonius-Pasternak, director ejecutivo de la consultora Nordic West Office y en declaraciones también recogidas por el medio, asegura que tampoco está sorprendido por la actitud de las fuerzas armadas polacas. «Es bueno que los miembros de la OTAN estén demostrando que no quieren amenazas en el espacio aéreo. Punto. Especialmente, cuando se trata de drones de cualquier tipo u otros que podrían representar un peligro para los civiles».
El experto, en la conversación, reconoce que no cree que la situación actual conduzca a una escalada bélica. «Si es aceptable que Polonia derribe drones rusos en su propio espacio aéreo, ¿por qué no ayudar a Ucrania a derribar drones en su espacio aéreo?», cuestiona.
Por último, Joel Linnainmäki, investigador del Instituto Finlandés de Asuntos Internacionales, ve un cambio en la forma en que Polonia reacciona ante las violaciones del espacio aéreo. De hecho, y tal como él mismo recuerda en declaraciones al digital, es la primera vez que ese país insta a sus ciudadanos a no salir de casa. «Si esto ahora se interpreta como que Rusia está probando la defensa aérea de la OTAN aquí, ¿Rusia comenzará a probar a mayor escala y comenzará a buscar puntos débiles en la defensa aérea de Polonia?», reflexiona y concluye el experto.