Español

«Que el conocimiento ilumine las tinieblas de la barbarie»: 13 frases e imágenes del homenaje a las víctimas de los atentados yihadistas del 13-N

Nadie olvida. París, y por extensión toda Francia, se ha echado a las calles para rememorar este juveves a las víctimas de los atentados yihadistas de, hace hoy, 10 años. Un 13-N que tiño de sangre la Sala Bataclán, el Stade de France y diversas terrazas en varios puntos de la capital francesa en una cadena de atentados que dejó 132 asesinados y cerca de 400 heridos. El peor ataque sufrido por el país desde la II Guerra Mundial.

Los homenajes se han sucedido en distintos rincones de París, como lo hicieron los ataques islamistas del ISIS, y en distintos formatos. Autoridades, familiares y amigos de las víctimas, masas de ciudadanos anónimos… todos se han sumado a una causa, la de la memoria, con especial convocatoria frente a la Sala Bataclán, la Plaza de la República, el Jardín del 13 de noviembre… Cada rincón servía para el recuerdo. 

En el acto principal ha intervenido Philippe Duperron, presidente de 13onze15, una de las principales asociaciones de víctimas. En su discurso ha pedido combatir las tentativas de fractura social «para construir la seguridad sin sacrificar la libertad» porque «tenemos que resistir a esas tentativas de fracturación y resistiremos«.

Padre de un hijo asesinado durante el concierto de Eagles of Death Metal, Philippe ha cargado contra «muchos políticos aquí, en Europa y en otras partes, más allá de presidentes irresponsables, que se dedican a sembrar las semillas de la discordia y de la desunión». Pero también a los jóvenes que «inundan las redes con contenidos de odio».

En un constante llamamiento a la vida frente a la muerte y a la unión frente a la rabia, ha reclamado un esfuerzo «para que las luces del conocimiento iluminen las tinieblas de la barbarie» porque «conmemorar los acontecimientos no sirve si no se entienden».

Sofía, hija del ciudadano portugués Manuel Dias, asesinado en las inmediaciones del Stade de France, ha sido protagonista al comienzo de la comitiva oficial. Conteniendo su emoción, la joven ha abogado por «sensibilizar a las nuevas generaciones, transmitirles los valores de nuestra República y recordar a todas esas personas inocentes que cayeron como mi papá, que se fueron demasiado pronto, sin razón alguna».

De la voz de las víctimas a la voz de las autoridades. Emmanuel Macron ha presidido los actos con un discurso grave en el que ha pedido recordar a los asesinados y también a los asesinos y su causa. Porque para el presidente de la República Francesa, «no han sido víctimas de una abstracción vaga, han sido asesinados por terroristas con una ideología islamista identificada, activa, con zonas de influencia […] Ese yihadismo lo hemos intentado sofocar, pero él ha renacido de una forma más imprevisible, insidiosa, más difícil de detectar». 

«Quisieron sembrar la muerte, ustedes han exaltado la vida; quisieron paralizarnos con el miedo, han aumentado nuestra vigilancia, nuestro amor por nuestros valores, nuestras ganas de vivir… quisieron dividirnos, y estamos unidos«, ha clamado Macron. 

Vestido de luto y ya en la fría noche parisina, el presidente ha prometido no dejar de luchar «nunca». «Lamentablemente, nadie puede garantizar el fin de los atentados, pero podemos garantizar que, para quienes tomen las armas contra Francia, la respuesta será implacable«, ha rematado.